Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
SEP dará 2 millones de becas para evitar deserción
Foto colimanoticias.com

Este año se otorgarán más de dos millones de becas en todas las preparatorias del país, a fin de disminuir la deserción de alumnos en ese nivel educativo, que todavía sigue siendo alta.

Así lo afirmó el subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodolfo Tuirán Gutiérrez, entrevistado luego de encabezar, con el gobernador Mario Anguiano Moreno, el inicio formal del ciclo escolar 2014-2015 en educación básica.

“La deserción en media superior es un problema crucial”, dijo, y añadió que más de 600 mil jóvenes abandonan el bachillerato cada año, cifra que sin embargo está bajando gradualmente, pues mientras en 2012 representaba el 15 por ciento de la inscripción inicial, en el ciclo escolar recién concluido bajó a 13 puntos porcentuales.

“El problema es que todavía sigue siendo muy alto y necesitamos garantizar que año con año bajemos por lo menos un punto a la tasa de deserción en el nivel medio superior”, precisó.

Mencionó que para ello se realizan diversas acciones, entre las que destacan la entrega de becas de abandono, que este año serán más de dos millones en todas las preparatorias del país, “es decir, más de la mitad de la matrícula de los bachilleratos públicos en todo México, un esfuerzo que todos los mexicanos están haciendo”.

A pregunta expresa, dijo que son varios los motivos que provocan la deserción en bachillerato, como la condición socio-económica, “pero sobre todo, muchas de las causas de la deserción están en la escuela”.

“Lo que el movimiento contra el abandono escolar pretende, justamente es abatir las causas desde la escuela formando mejores maestros, garantizando que los contenidos educativos sean atractivos y movilizando a las comunidades, haciéndolas conscientes de la importancia que tiene este problema para todos”, indicó.

“En ocho años tenemos que garantizar preparatoria para todos y es un reto muy importante, por lo que se ensayan diversas modalidades, incluyendo el tele bachillerato en zonas rurales, la prepa en línea y la expansión de todas las modalidades presenciales”, agregó.

Durante su visita a la entidad se dio la bienvenida a 139 mil alumnos y más de 7 mil 500 docentes de educación básica.

Asimismo, signó con el mandatario estatal, el Convenio del Espacio Común de Educación Media Superior en el Estado, además de realizar la entrega simbólica de 15 mil tabletas a alumnos de quinto grado de primaria, así como de paquetes de libro de texto gratuitos.

Con información de NotimeSEPx