Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Cerraremos el año con 19 mil homicidios: Alejandro Hope
Internet

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el especialista de seguridad Alejandro Hope, comentó las cifras que las autoridades han reportado. Se calculaba que las ejecuciones iban a ser muy bajas como en el año 2007 con menos de 400 ejecuciones, pero Hope señala que “en términos de víctimas lo que registra el sistema son más de mil 300 víctimas” y estima que “vamos a cerrar el año con 19 mil víctimas de homicidios. Sigue la tendencia a la baja, pero sigue siendo una cifra muy considerable”.

En cuanto a las extorsiones, comentó que se ha registrado una disminución, “lo cual es positivo, dado el punto de donde arrancamos, pero sigue siendo muy considerable, no estamos para celebraciones, yo creo que después del 2013, este será el peor año”, sentenció.

Aclaró que en extorsión, tiene sus dudas sobre qué tanto los datos proporcionados por las autoridades significan un descenso, “cuando salgan los datos del INEGI, se va a notar que en menos del uno por ciento se reportan estos delitos”.

“En Michoacán finalmente se vio un descenso en homicidios, ahora cayó a 69, hay una caída y me sorprende un poco el dato”, dijo. “Todos los meses previos había más víctimas que averiguaciones previas, en el mes de julio hay 69 víctimas y 69 averiguaciones previas”.

Finalizó comentando que en el caso del Estado de México, “las cifras tienen un serio problema de calidad, el Estado de México había reportado una disminución en homicidio doloso y demostró INEGI que hubo un incremento. Las cifras del Estado de México hay que tomarlas con mucho cuidado”.