Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Se espera lluvias y granizo por inestabilidad en el Océano Pacífico
Internet

La zona de inestabilidad en el Océano Pacífico provocará precipitaciones en diversas regiones del país, acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en algunos puntos, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En su reporte más reciente, prevé tormentas eléctricas, granizadas y lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) para localidades en Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Nayarit, Jalisco y Michoacán.

Además, lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en áreas de Baja California Sur, Durango y Colima; y ligeras (de 0.1 a 25 milímetros) en Baja California, Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas y Aguascalientes.

En el Aviso Inmediato de Tiempo Severo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la imagen de satélite muestra nubosidad en desarrollo en el noroeste, sur, sureste y oriente del territorio nacional.

Por estas condiciones, para las próximas tres horas se esperan lluvias fuertes con actividad eléctrica en Sonora, Baja California, Guerrero, Veracruz, San Luis Potosí y Chiapas.

Las zonas de tormentas implican relámpagos, fuertes ráfagas de viento, caída de granizo y probable formación de torbellinos en las entidades federativas señaladas.

La Conagua exhortó a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, pues las lluvias de los últimos días han generado reblandecimiento del suelo de algunas regiones.

También informó que en las últimas horas la depresión tropical 12-E en el Océano Pacífico, presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora con rachas de hasta 75 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora.

Mientras, la tormenta tropical Karina, también en el Pacífico, reporta vientos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95 kilómetros por hora, con movimiento hacia el oeste-suroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora.

No obstante la lejanía de ambos sistemas y que no representan peligro alguno para el país, explicó que hay monitoreo de su posible evolución

En cuanto a las temperaturas, la Conagua detalló que las máximas oscilarán entre 35 y 45 grados en el noroeste, norte, noreste y sureste del país, debido a que la entrada de aire cálido mantendrá una ola de calor.

Para el Valle de México pronostica cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde y la noche, con 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y posibilidad de granizo.

La temperatura mínima se estima entre 12 y 14 grados, y la máxima de entre 25 a 27 grados.

Con información de Notimex