Minuto a Minuto

Internacional Propone Sheinbaum en el G7 una cumbre mundial por el bienestar económico
La presidenta Sheinbaum se pronunció porque el G7 "no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida"
Internacional Tribunal apelaciones evalúa la permanencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles
La evaluación ocurre tras la orden de un juez federal para que Trump retire a 4 mil elementos de la Guardia Nacional de Los Ángeles
Nacional Sheinbaum habla en el G7 con el primer ministro de India sobre cooperación y Sur Global
Sheinbaum informó que, durante su encuentro con Narendra Modi, dialogaron sobre cooperación en comercio, farmacéutica e innovación digital
Nacional Sheinbaum conversa con Von der Leyen sobre tratado comercial y la invita a México
Claudia Sheinbaum se reunió con la presidenta de la Comisión Europea, para tratar la actualización del tratado comercial entre ambas partes
Entretenimiento Alejandro Sanz responde a acusaciones de abuso de poder
"Ivet, yo tenía un recuerdo muy bonito de nosotros dos, personas adultas compartiendo su cariño, siendo libres...", escribe Sanz
Se detecta primer caso del virus chikungunya en México
Foto de Milenio

Se confirmó en el estado de Chiapas, específicamente en el municipio de Arriaga, el primer caso de infección por el virus chikungunya, lo que provocó un refuerzo en materia de vigilancia y control sanitario.

Cecilio Culebro Castellanos, director de Salud Pública de Chiapas, aseguró en rueda de prensa que el caso se detectó gracias a operativos en las regiones Costa y Soconusco.

“Este operativo se realiza en los municipios fronterizos con riesgo de transmisión, en donde el pasado mes de octubre se tomaron un total de 494 de muestras, que fueron enviadas y procesadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública y posteriormente turnadas al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE), en donde se confirmó y notificó un caso del virus de la chikungunya”, afirmó.

Culebro Castellanos explicó que la paciente fue una menor de edad, de 8 años, que luego de ser contagiada debido al piquete del mosquito Aedes Aegypti, recibió los tratamientos necesarios y fue dada de alta.

El virus puede ser también transmitido por el mosquito Aedes Albopictus, otro de los responsables de la propagación del dengue clásico y dengue hemorrágico.

La Secretaría de Salud instaló módulos en los que la población de la región puede ir a revisarse, pues el riesgo de que haya más enfermos está muy latente.

El medio también aseguró que el virus chikungunya, que ha entrado oficialmente al país, no es mortal, y únicamente provoca fiebre alta, dolores severos en articulaciones y manifestaciones en la piel.

Sin embargo, se recordó que estos también pueden ser los síntomas del dengue, por lo que en caso de que aparezcan, se debe buscar atención médica inmediatamente.

Con información de Milenio.