Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Deportes PSG vs Chelsea van por el título del Mundial de Clubes 2025, ¿a qué hora y en dónde ver el juego?
PSG y Chelsea disputarán este domingo 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el trofeo del Mundial de Clubes 2025
Economía y Finanzas Sheinbaum confía en lograr acuerdo con EE.UU. antes de 1 de agosto para frenar nuevos aranceles
La presidenta Sheinbaum señaló que Trump está enviado cartas a todos los países del mundo para anunciarles aranceles
Se detecta primer caso del virus chikungunya en México
Foto de Milenio

Se confirmó en el estado de Chiapas, específicamente en el municipio de Arriaga, el primer caso de infección por el virus chikungunya, lo que provocó un refuerzo en materia de vigilancia y control sanitario.

Cecilio Culebro Castellanos, director de Salud Pública de Chiapas, aseguró en rueda de prensa que el caso se detectó gracias a operativos en las regiones Costa y Soconusco.

“Este operativo se realiza en los municipios fronterizos con riesgo de transmisión, en donde el pasado mes de octubre se tomaron un total de 494 de muestras, que fueron enviadas y procesadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública y posteriormente turnadas al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE), en donde se confirmó y notificó un caso del virus de la chikungunya”, afirmó.

Culebro Castellanos explicó que la paciente fue una menor de edad, de 8 años, que luego de ser contagiada debido al piquete del mosquito Aedes Aegypti, recibió los tratamientos necesarios y fue dada de alta.

El virus puede ser también transmitido por el mosquito Aedes Albopictus, otro de los responsables de la propagación del dengue clásico y dengue hemorrágico.

La Secretaría de Salud instaló módulos en los que la población de la región puede ir a revisarse, pues el riesgo de que haya más enfermos está muy latente.

El medio también aseguró que el virus chikungunya, que ha entrado oficialmente al país, no es mortal, y únicamente provoca fiebre alta, dolores severos en articulaciones y manifestaciones en la piel.

Sin embargo, se recordó que estos también pueden ser los síntomas del dengue, por lo que en caso de que aparezcan, se debe buscar atención médica inmediatamente.

Con información de Milenio.