Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Río Los Remedios en Sonora libre de contaminación: PROFEPA
Foto de Vanguardia

El río Los Remedios que desemboca en la presa “José López Portillo” o “El Comedero”, en el municipio de Cosalá, Sinaloa, no presenta contaminación por el desbordamiento de una presa de jales de la empresa Grupo Minero Bacis en 2013, reiteró la PROFEPA.

Mediante análisis y muestras al afluente realizadas desde febrero hasta octubre del año pasado, se ha comprobado que el río no presenta características de peligrosidad como corrosividad, inflamabilidad o reactividad, como aseguran cooperativas pesqueras en la entidad.

Desde enero de 2013 la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) monitorea y analiza el agua del río y los resultados obtenidos no indican concentraciones elevadas de cobre, mercurio, arsénico, cadmio, cromo total, níquel, plomo, zinc ni cianuro, que pongan en riesgo la salud.

Además, durante la visita de inspección no se detectó irregularidad alguna dentro de las instalaciones de la empresa, detalló en un comunicado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por ello, el 29 de octubre de 2013 se emitió la Resolución Administrativa No Sancionatoria, que da por concluido el procedimiento.

A la fecha la empresa trabaja al ciento por ciento de su capacidad con un nuevo proceso llamado Producción de Pastas, el cual “exprime” sus residuos de mineral o jales hasta dejarlo prácticamente secos.

Dicho residuo seco es colocado en una área que fue autorizada previamente por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), indicó.

Con información de Notimex