Minuto a Minuto

Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
La movilización de los franceses en las urnas alcanza este domingo unos niveles históricos ante unos comicios legislativos para los que los sondeos preludian un vuelco político de consecuencias inciertas con la posible llegada al poder de la extrema derecha. A las 17:00 h local la participación era del 59.39 por ciento. Si se compara … Continued
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Reduzca riesgos de padecer diabetes
Foto de Vanina y tu salud

Minimizar las mediciones sobre la glucosa por parte de los pacientes ha provocado que la diabetes crezca y en las consultas, de cada 10 pacientes seis la padezcan, señaló el médico familiar Roberto Roche Uribe.

Con 12 años de dar consulta en Cunduacán, Tabasco, indicó que la enfermedad no respeta clase social ni tipo de comunidad, “de rancherías o ciudades, a todos les puede dar”.

Consideró preocupante que la diabetes se presente a temprana edad, en jóvenes entre 22 y 30 años, pues falta educación, tanto de prevención como de control de la enfermedad.

“La gente dice que tiene azúcar y ya, lo minimiza, y piensa que tomando el medicamento puede hacer lo que quiera, y no toman consciencia del riesgo”, alertó.

Hay pacientes, dijo, que le reportan que orinan varias veces en la madrugada y comienzan a bajar de peso, “eso sucede cuando la glucosa se eleva de 400 a 450 miligramos por decilitro, pues los valores normales están entre 75 y 110”.

La glucosa, explicó, se debe eliminar de la forma normal, respirando o caminando, pero cuando es demasiada, por el único lugar que se elimina y no debería hacerlo, es por el riñón, “y un mal control lo daña, hasta terminar en diálisis o hemodiálisis”.

Quienes presentan niveles de 108 o 110, se les advierte que están por debutar como diabéticos, pero no quieren hacer dieta ni nada, a pesar de que están en el límite, refirió.

“Un diabético controlado maneja menos de 140 de glucosa en ayunas. El que maneja arriba de 180 comienza con problemas porque cuando come, el azúcar se eleva a 250 o 300, y vuelve a bajar, pero no regresa a valores de 180 y se queda arriba de 200, es ahí donde comienza a hacer daño sin que el paciente lo sienta”, explicó.

Entre los daños, comentó, está la retinopatía diabética, que va comiendo la microcirculación de la retina y por eso comienzan a perder la vista, además de la nefropatía que es el daño al riñón, que sin ser controlado, acaba dializado.

Otro factor importante, dijo, es que antes de iniciar, a los pacientes diabéticos, se les eleva los triglicéridos considerablemente.

“Hoy una señora que atendí, le dije que su glucosa estaba al límite y le pregunte si tenía familiares diabéticos. Me dijo que su hermana se cayó de una moto y del susto le dio diabetes, pero no es así, la diabetes se hereda, pero la gente sigue con ese mito”, expuso el médico.

Manifestó que cuando los padres son diabéticos, los hijos tienen 25 por ciento de posibilidad de contraerla, pero si la madre lo es, el riesgo aumenta.

“Y cuando un hermano es diabético, el riesgo de que todos los hermanos la contraigan es de 50 por ciento, hay familias enteras con la enfermedad”, resaltó.

Expresó que la diabetes temprana provoca en los jóvenes problemas porque es difícil controlar su alimentación, por lo cual registran disfunción eréctil, lo cual les ocasiones problemas psicológicos.

El exceso de carbohidratos en la alimentación, además del sedentarismo, ocasiona que el hígado produzca exceso de glucosa.

También existen signos clínicos que alertan, como es observar en una persona una especie de oscuridad en la piel alrededor del cuello, “como si hubiera suciedad, eso lo vemos ya en niños de ocho a 10 años”.

Los factores de riesgo son la obesidad, altos niveles de colesterol y triglicéridos y la hipertensión arterial, “todas van agarradas de la mano”.

En caso de desarrollarse la diabetes antes de los 18 años, solo puede controlarse con insulina, pero a personas mayores ya se pueden tratar con pastillas.

“La base para el control de la diabetes es el ejercicio y la dieta, antes de manejarlos con tratamiento”, detalló.

Reduzca riesgos de padecer diabetes - diabetes-imss
Foto de @Tu_IMSS

Con información de Notimex.