Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 231 los muertos en la discoteca Jet Set de República Dominicana
Del total de víctimas, 221 murieron de forma instantánea, en su gran mayoría por traumatismos en cabeza o pecho
Ciencia y Tecnología Desigualdad de riqueza comenzó a moldear las sociedades humanas hace 10 mil años
Un nuevo estudio detalló que la la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad
Ciencia y Tecnología Posible nuevo antibiótico para la gonorrea demuestra ser eficaz y seguro
Un estudio arrojó que la gepotidacina puede convertirse en tratamiento para la gonorrea urogenital
Nacional Ejército destruye 459 plantíos de amapola y 212 de mariguana
La destrucción de pantíos de amapola y mariguana se realizó en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.
Internacional Perú despide a Vargas Llosa en la intimidad familiar mientras ciudadanos recuerdan su legado
La familia de Mario Vargas Llosa adelantó que no se realizará ninguna ceremonia pública en su homenaje
Reconoce Obama al ‘nuevo África emergente’
Foto de ABC

En el último día de una cumbre en la que se reunieron 40 líderes africanos, Barack Obama elogió a una nueva África emergente, tras discutir sobre los problemas de seguridad y corrupción que frenan el crecimiento y la inversión en el continente.

A pesar de esto, más de 37 mil millones de dólares podrían invertir empresas estadounidenses en África, mientras el gobierno se comprometió a celebrar una nueva reunión, esta con su sucesor en la silla presidencial. Además, anunció más apoyo a las fuerzas de paz africanas y nueva cooperación en seguridad.

“Recomendaré a mi sucesor que lleve a cabo este trabajo, porque los africanos deben saber que siempre tendrán un fuerte socio comercial en los Estados Unidos de América”, dijo el mandatario. 

El líder estadounidense reconoció como la ayuda de Estados Unidos cambió de la ayuda humanitaria a sociedades económicas, como es el caso de Power Africa que busca duplicar la electricidad en el África Sub-sahariana.

Michelle Obama y la ex primera dama Laura BBush ofrecieron una conferencia para las esposas de los líderes africanos enfocada en la educación y la salud.

La cumbre es la primera que sucede en Estados Unidos, aunque ha habido similares en China y Europa.

Los presidentes de Liberia, Guinea y Sierra Leona cancelaron sus planes a causa del brote de ébola en estas naciones, pero mandaron a sus representantes al evento.

Con información de BBC News.