Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Promover una mayor cooperación y colaboración con California: EPN
Internet

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que a partir de la reforma energética, empresas extranjeras podrán invertir en la industria de nuestro país, “lo que resultará en una mayor inversión y mejores oportunidades de empleo. Al mismo tiempo, habrá condiciones favorables para explorar los vastos recursos de energía renovable de México”, dijo.

Externó su seguridad en que las reformas aprobadas en México tendrán un profundo impacto positivo en la relación bilateral México y California, Estados Unidos. En la actualidad, México transita hacia una gran transformación para llegar a ser una economía más moderna y competitiva.

“Después de 20 meses de acuerdos democráticos entre las principales fuerzas políticas, el proceso más importante de reformas de mi país, culminó con cambios radicales en áreas como educación, telecomunicaciones, competencia económica, finanzas, energía, y en los sistemas fiscal, político y judicial”, afirmó.

Estas reformas también traen beneficios a los migrantes mexicanos en los Estados Unidos. Por ejemplo, la reforma política fortalece el derecho de nuestros ciudadanos a votar desde el exterior. En 2013, el intercambio comercial de México con California alcanzó 60 mil millones de dólares.

“Mi país es uno de los destinos principales de las exportaciones de California; alrededor de 700 mil trabajos en el estado dependen de esta relación comercial y aún hay un gran potencial de crecimiento”. Resaltó que su visita reafirma el compromiso de su administración con la comunidad migrante de México.

Reconoció el liderazgo de California al aprobar la legislación que protege y cuida los derechos de migrantes en el estado y promueve su integración dentro del tejido social.

Por esta razón, deseó promover una mayor cooperación y colaboración con California. “No sólo compartimos una frontera de 225 kilómetros -el cruce fronterizo más transitado del mundo- sino también profundos lazos históricos, culturales, económicos y sociales”.

“De hecho, hemos estado trabajando juntos para alcanzar mejores condiciones sociales y económicas para nuestros pueblos en ambos lados de la frontera”.

Comentó también que, para apuntalar el potencial de las iniciativas transfronterizas de California y México, el país está transformándose en un socio comercial más atractivo, con industrias más abiertas y competitivas, capital humano altamente calificado y una democracia fortalecida. 

“Por primera vez en décadas, compañías privadas internacionales y locales podrán participar en la prometedora industria energética mexicana, lo que resultará en una mayor inversión y mejores oportunidades de empleo. Al mismo tiempo, habrá condiciones favorables para explorar los vastos recursos de energía renovable de México. Estoy seguro que las reformas aprobadas tendrán un profundo impacto positivo en nuestra relación bilateral”.

México y California actualmente son importantes socios comerciales: en 2013, el intercambio comercial de México con California alcanzó los 60 mil millones de dólares. 

“Los intereses, esperanzas y sueños compartidos de California y México, nos guían, con un sentido de urgencia y gran pragmatismo, hacia un camino de mayor confianza en Norteamérica”, concluyó.

Con información de Notimex