Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
PROFEPA denuncia ante la PGR a Grupo México
Foto de Archivo

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) confirmó la denuncia penal presentada contra la mina Buenavista del Cobre, operada por Grupo México, la cual provocó un derrame de 40 mil metros cúbicos de Sulfato de Cobre Acidulado. Esto lo realizó ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente Previstos en Leyes Especiales, la cual pertenece a la Procuraduría General de la República.

Dentro de la denuncia presentada por la PROFEPA se maneja que la mina podría ser clausurada temporal o definitivamente por el desastre ambiental que dejó en los Ríos Sonora y Bacanuchi, además de la afectación hacia los pobladores de la zona.

El titular de PROFEPA aseguró que la dependencia tuvo conocimiento del derrame 26 horas después de haber ocurrido. Pero que desde ese momento se ordenó la revisión de la mina y se realizaron actividades en conjunto con la CONAGUA para atender el incidente.

La demandante detalló en la denuncia que el desastre ambiental podría costar alrededor de miles de millones de pesos y responsabiliza a Grupo México para que él deba hacerse cargo del monto para la rehabilitación de la zona. El 6 de agosto pasado, a las 10:00 h se detectó el derrame de los 40 mil metros cúbicos de lixiviados, sobre el arroyo Las Tinajas o Rastritas, el cual continuó su trayecto hacia Cananea por una longitud de 89 kilómetros.