Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Presidenta de Argentina llama a terminar con “pillaje” financiero
Internet

Cristina Fernández, la presidenta de Argentina, llamó hoy a terminar con el “pillaje” internacional financiero en el marco de la VI cumbre del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que se lleva a cabo en Brasil.

En declaraciones a periodistas, Fernández dijo que “creemos que se debe terminar con esta suerte de pillaje internacional en materia financiera”, y criticó el funcionamiento de organismos multilaterales de crédito.

“Van surgiendo cada vez más instituciones que cuestionan este funcionamiento de los organismos multilaterales, que en lugar de dar soluciones no hacen más que complicar la vida de los pueblos”, enfatizó la mandataria argentina.

Calificó como “un paso muy importante” la creación de un banco de desarrollo y un fondo de contingencia por parte del grupo BRICS, realizado el martes, tras la primera sesión del trabajo del bloque.

Fernández fue recibida este miércoles a la salida de su hotel por un grupo de militantes del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), a quienes les pidió mantener la esperanza, las ilusiones y los sueños.

“Es muy importante, sobre todo ustedes que son jóvenes, presente y futuro. No pueden permitir que les hipotequen las esperanzas, las ilusiones y los sueños de un Brasil mejor, de una América del Sur y de un mundo mejor, un mundo atravesado por la violencia”, dijo.

También hizo referencia a la crisis entre Israel y Palestina y declaró que “hacemos un llamado a la paz, a que cese el fuego en Medio Oriente y se acabe con tanta muerte de tantos civiles y tantos chicos”.

La segunda sesión de trabajo de la VI Cumbre del grupo BRICS se realiza en Brasilia y en ella participan los cinco gobernantes de ese mecanismo y 11 de América del Sur.

Los 16 mandatarios dialogan a puertas cerradas en la Sala Portinari del Palacio Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, sobre una agenda de temas vinculados al lema de la cita internacional: “Crecimiento incluyente y soluciones sostenibles”.

A la reunión, donde se aborda la cooperación entre BRICS y Sudamérica, asisten los gobernantes de Brasil, Dilma Rousseff; de Rusia, Vladimir Putin; de India, Nerendra Modi; de China, Xi Jinping; y de Sudáfrica, Jacob Zuma, todos miembros del BRICS.

También participan, además de Fernández, los mandatarios de Chile, Michelle Bachelet; de Bolivia, Evo Morales; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Ecuador, Rafael Correa; de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Uruguay, José Mujica.

Con información de Notimex