Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Polo se aleja de costas mexicanas a paso lento
Foto de SMN

La tormenta tropical Polo se aleja del territorio nacional hacia el oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora, y ahora se ubica a 200 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hasta las 13:00 horas, el meteoro presentaba vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros.

El sistema genera bandas nubosas que se prevé ocasionarán lluvias fuertes en Baja California Sur, así como oleaje elevado de uno a tres metros de altura y vientos fuertes de hasta 40 kilómetros por hora en costas de Baja California Sur.

Por otra parte, el SMN informó que vigila una zona de inestabilidad en el sur del Golfo de Tehuantepec, con 30 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico en 48 horas.

El sistema se ubica actualmente a 340 kilómetros al sur-suroeste de Boca de Pijijiapan, Chiapas, con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora y rachas de 40 kilómetros, su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora.

Agregó que estas condiciones provocan mayor humedad, reforzando posibles lluvias fuertes a muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, por lo que recomendó precaución ante lluvias intensas a torrenciales, chubascos, tormentas eléctricas, granizo aislado, oleaje elevado y vientos fuertes en inmediaciones del sistema.

Además pidió poner atención y cuidar la navegación marítima frente a costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, así como atender indicaciones de Protección Civil y los boletines del SINAPROC.

La Comisión Nacional del Agua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de Internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

Con información de Notimex.