Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Piden investigar a Telcel por presuntas afectaciones a usuarios
Internet

El diputado federal Juan Pablo Adame Alemán, llamó a la Profeco a investigar posibles prácticas abusivas de la compañía de telefonía móvil Telcel en el cobro de la renta mensual por el concepto de “uso extra de datos de internet”.

El presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información de la Cámara de Diputados, planteó que la empresa cambió sin aviso y de forma ventajosa su política de transferencia de datos que exceden a los incluidos en sus planes de renta mensual.

A través de un punto de acuerdo, el legislador expuso que en lugar de notificar el agotamiento de los datos del plan y dar la oportunidad de adquirir o no paquetes adicionales de datos, como en el pasado, Telcel “cobró de manera unilateral una tarifa de Megabyte a granel, más costosa que la de algunos de sus planes de prepago”.

Adame Alemán sostuvo que al actuar de esa manera sin informar a los usuarios, se violaron varias fracciones que contienen los derechos de los mismos en el Artículo 191 de la Ley Federal de Telecomunicaciones.

Con base en ese apartado, dijo, los usuarios deben “ser notificados de los cambios en las condiciones del servicio para, en dado caso, poder hacer efectivo su derecho a exigir que les sean respetadas las condiciones originales, o poder rescindir o cancelar su servicio”.

Subrayó que “esa situación es muy grave, porque es un abuso que causa un perjuicio económico importante a muchos miles de mexicanos que utilizan el acceso a internet para estudiar y trabajar”.

Pero aún más grave es que “dicho agente económico pretende, de manera falaz, culpar ante sus usuarios, al Congreso de la Unión del abuso que ellos mismos cometen, quizá a manera de represalia o venganza por nuestro afán de generar medidas de competencia efectiva que van en perjuicio de los preponderantes”, aseveró.

A decir de Juan Pablo Adame, la argumentación presentada por Telcel es “por demás ventajosa”, pues el objetivo de la nueva ley es proteger a los usuarios contra prácticas abusivas de los operadores.

De igual forma, dejó claro que la interpretación de los preceptos jurídicos de la nueva legislación debe ser acorde al espíritu del mayor beneficio al usuario final.

El legislador por el Partido Acción Nacional (PAN) llamó a continuar con la defensa de los mexicanos y de sus bolsillos ante supuestas prácticas abusivas de esa índole para, al mismo tiempo, defender la nueva legislación secundaria en materia de telecomunicaciones “ante las resistencias de quienes quieren verla fracasar”.

Con información de Notimex