Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Naranjeros favoritos para revalidar título de la LMP
Foto de Autotransporte

Los Águilas de Mexicali visitan este viernes a la nueva franquicia del circuito, los Charros de Jalisco, para inaugurar una temporada más de la Liga Mexicana del Pacífico en la que los campeones Naranjeros de Hermosillo salen como favoritos para revalidar su título.

Hermosillo ha mantenido casi intacta la base que los llevó el título la temporada pasada, destacando Jerry Owens y Carlos Gastélum para abrir la alineación, además de los veteranos Luis Alfonso García, Jonathan Aceves y Adán Muñoz. A ellos se suma Cole Garner, quien viene de conectar 26 cuadrangulares y de remolcar 96 carreras en la Liga Independiente del Atlántico, para redondear una gran ofensiva.

Hay dudas en su cuerpo de abridores, pues Nathan Reed y Barry Enright aún no regresan, pero cuentan con un excelente grupo de relevistas y deberán estar peleando por el campeonato.

Sus principales rivales serán los Mayos de Navojoa, finalistas la temporada anterior y quienes también conservan su base de jugadores. Su cuerpo de lanzadores será nuevamente su gran fortaleza después de liderar el circuito con una efectividad colectiva de 3.08, y tienen un sólido relevo encabezado por el estelar cerrador José Manuel Salas.

A la ofensiva, los Mayos conservan la columna vertebral compuesta por John Webber, John Lindsey y Luis Fonseca, pero además suman al prospecto de los Nacionales de Washington: Michael Burgess, quien bateó para .302 con 15 jonrones y 70 carreras impulsadas en equipos de categoría AA y AAA en 2014, para añadir profundidad y talento a su ofensiva.

Los Cañeros de Los Mochis, que llegaron hasta semifinales la temporada anterior, apostarán de nuevo en una potente ofensiva para aspirar al título. Lideraron la liga en porcentaje de bateo (.264), cuadrangulares (67) y carreras anotadas (325) y ahora lucen incluso más fuertes con el Jugador Más Valioso. Brian Burgamy a la cabeza. A la novena regresan Justin Christian (el más valioso hace tres temporadas), los veteranos mexicanos Saúl Soto y Ramón Orantes, el estelar dominicano Sandy Madera y a ellos se suma la llegada del cubano Ernesto Molinet.

Su cuerpo de lanzadores, por otro lado, no luce muy fuerte con Tomás Solís y el cubano Alberto Castillo como sus mejores cartas, por lo que su ofensiva deberá anotar mucho para mantenerlos en competencia.

Los Charros de Jalisco llegan a la liga como nueva franquicia en sustitución de los Algodoneros de Guasave y han heredado de éstos su base de jugadores, por lo que de inicio serán sumamente competitivos.

Japhet Amador, José Manuel Rodríguez, Zelous Wheeler, Leo Heras, Mario Valenzuela, Jesús Cota y Eduardo Arredondo encabezan una de las mejores ofensivas de la liga; además su rotación encabezada por Juan Delgadillo y Marco Tovar luce también bastante fuerte por lo que serán un equipo muy bien balanceado, con serias aspiraciones a pelear en la postemporada.

Águilas de Mexicali nuevamente serán fuertes a la ofensiva con Mike Jacobs, Bill Hall, Brock Peterson y Shane Peterson, así como los veterano Gil Velázquez y Cris Roberson además del flamante Novato del Año, Xorge Carrillo, en la receptoría. Sin embargo nuevamente su cuerpo de lanzadores está lleno de dudas.

Los Tomateros de Culiacán tendrán de inicio a Jorge Vázquez, uno de los mejores bateadores mexicanos, además sumaron a Issmael Salas y al veterano Óscar Robles quienes redondearán una buena ofensiva con Maxwell León, Ronnier Mustelier y el prospecto de los Reales de Kansas City, Whit Merrifield. Sin embargo perder al cubano Amauri Sanit y a Andrés Iván Meza —quienes se combinaron para ganar 16 juegos la temporada anterior— deja su cuerpo de lanzadores muy vulnerable. Su relevo ha mejorado con la llegada del estelar Óscar Villarreal.

Después de ganar tres títulos al hilo, incluyendo dos Series del Caribe, los Yaquis de Ciudad Obregón no clasificaron a postemporada el año pasado, y las cosas no lucen mejor ahora. Las bajas de Alfredo Amézaga, Iker Franco y Douglas Clark debilitan mucho su ofensiva, aunque ahora contarán con el ex jugador de los Padres de San Diego, Everth Cabrera, y el alemán Donald Lutz, que ha causado gran expectativa.

Su cuerpo de lanzadores sufre también la baja de Luis Alonso Mendoza, por lo que Javier López y Rolando Valdez tomarán la batuta; su relevo tampoco luce como fortaleza por lo que sufrirán para pelear un lugar en la postemporada.

Luego de fracasar la campaña anterior, los Venados de Mazatlán apuestan por refuerzos extranjeros para mejorar su raquítica ofensiva. Fueron últimos en porcentaje de bateo (.233), cuadrangulares (25) y carreras anotadas (202) y tratarán de cambiar eso con Derrick Robinson, Román Peña Zonta, Ryan Schimpf, Stetson Allie y Olmo Rosario.

El cubano José Ariel Contreras y el veterano Walter Silva encabezan la rotación de abridores que contará también con Alejandro Martínez y que luce bastante fuerte. Sin embargo, si su ofensiva no responde tendrán pocas posibilidades de pelear un lugar en las fiestas de enero.

Con información de AP