Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
La inversión fija bruta de México creció 6.1 % interanual en abril
Fotografía de archivo de una mujer muestra billetes de 200 pesos en Ciudad de México (México). Foto de EFE/ José Méndez

La inversión fija bruta mexicana creció 6.1 por ciento interanual en abril pasado impulsada en particular por el sector de la maquinaria, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado del cuarto mes de 2023 fue por los avances anuales de 0.1 por ciento en la construcción y de 13.3 por ciento en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.

De esta manera, en el primer cuatrimestre del año la inversión fija bruta creció 8.6 por ciento interanual por el alza de la maquinaria y equipo (16.6 por ciento) y de la construcción (2.4 por ciento).

En contraste, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se redujo 0.3 por ciento en abril pasado frente al mes precedente.

Esto ocurrió por el retroceso mensual del 2.1 por ciento en la construcción, acompañado de un avance de 2.3 por ciento en maquinaria y equipo.

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció 3.7 por ciento interanual y 1 por ciento trimestral en el primer trimestre de 2023, según las cifras definitivas del Inegi.

La inversión fija bruta mexicana creció 6 por ciento anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo.

Mientras que en 2021 tuvo un repunte de 10 por ciento interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18.2 por ciento en la inversión en 2020.

La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.

Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.

La economía mexicana ha recuperado su nivel prepandemia después del crecimiento de 3.1 por ciento de 2022 y de 4.8 por ciento en 2021 tras contraerse 8.2 por ciento en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Con información de EFE