Minuto a Minuto

Nacional Exabogada de “El Chapo” va por cargo jurisdiccional en Ciudad Juárez
Delgado se desempeñó como defensa legal de "El Chapo" y también trabajó con el fundador del Cártel de Sinaloa
Entretenimiento Los Caligaris consideran a México la “bisagra” de su carrera
Los Caligaris aseguraron que la exigencia del público mexicano, en su primer concierto en el país en 2007, fue su mayor empuje como banda
Internacional Maduro firma decreto de emergencia económica en Venezuela ante “guerra comercial inédita”
Maduro podrá "suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales, estadales y municipales"
Nacional Mara Lezama promueve el potencial de Cozumel y Mahahual para turismo de cruceros
Mara Lezama participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo
Nacional SRE promueve a México como centro de producción audiovisual
Productores de Hollywood realizarán visitas a la CDMX y a Guadalajara con el objetivo de mostrar las ventajas competitivas de México en producción cinematográfica y audiovisual
México explora deportar migrantes a Ecuador, Venezuela y Colombia
Migrantes en el río Bravo, en un intento por cruzar a EE.UU. Foto de EFE/Luis Torres

El Gobierno de México está explorando la posibilidad de comenzar a deportar a Ecuador, Venezuela y Colombia a los migrantes de estos países que sean rechazados en Estados Unidos, reveló la canciller Alicia Bárcena.

Actualmente, México realiza seis vuelos de deportación a la semana para Guatemala, Honduras y El Salvador, explicó Bárcena en una rueda de prensa en Washington con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y otros altos funcionarios.

“México está llevando adelante retornos asistidos hacia Guatemala, Honduras, El Salvador; estamos explorando Ecuador, Venezuela y Colombia”, relató la canciller.

Bárcena no entró en más detalles sobre el acuerdo migratorio que, según algunos medios, habría cerrado México con Estados Unidos para deportar de forma rápida a migrantes varados en las ciudades fronterizas.

El fenómeno migratorio ha supuesto la suspensión de trenes de carga en México por la presencia de miles de migrantes en los vagones y en las vías, manifestaciones, campamentos en el río Bravo en la frontera con Estados Unidos, y choques con autoridades mexicanas y estadounidenses.

La situación en las fronteras refleja el “aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México”, advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que visitará en noviembre la frontera con Estados Unidos, en Baja California.

Con información de EFE