Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Mexicano es magistrado de la Corte Suprema de California
Foto de Patch.com

Un hombre originario de México y experto en leyes nominado por el gobernador Jerry Brown para integrar la Corte Suprema de California fue confirmado el jueves tras una breve audiencia.

La Comisión de Nombramientos Judiciales, formada por tres miembros, confirmó por unanimidad a Mariano Florentino Cuéllar, profesor de Derecho de la Universidad de Stanford, para formar parte del máximo tribunal del estado. Es el único hispano que integra la corte y está inscrito como demócrata.

Cuéllar, de 41 años, ocupará la vacante que dejó el retiro en enero del juez conservador Marvin Baxter. Su nombre también será incluido en la boleta de las elecciones legislativas de noviembre para que los electores decidan si lo mantienen un período de 12 años.

Cuéllar no enfrentó obstáculos en la audiencia de una hora en la sala del tribunal de San Francisco que presidirá. Después que tres testigos declararon en su favor, la comisión aprobó su confirmación sin debate.

Dijo que se sentía “humilde” y “agradecido” por el nombramiento.

Cuéllar es el segundo nombramiento de Brown al tribunal de siete magistrados. El gobernador todavía tiene que ocupar una tercera vacante en un tribunal que está en medio de un drástico giro político hacia la izquierda.

Cuéllar nació en Matamoros, México, y cruzaba caminando la frontera para estudiar en Brownsville, Texas. Se graduó en Derecho en la Universidad de Yale y se doctoró en Ciencias Políticas en la Universidad de Stanford. Es profesor de Derecho aquí desde 2001.

El nuevo magistrado fue asistente especial de justicia y políticas normativas en el gobierno de Barack Obama en 2009 y 2010, y además fue copresidente del grupo de trabajo de política migratoria del equipo de transición de Obama en 2008 y 2009. Entre otros cargos, también fue asesor legislativo de la secretaria de Educación sobre cómo cerrar las brechas de aprovechamiento en escuelas públicas de 2011 a 2013.

La Comisión de Nombramientos Judiciales, un panel de abogados que aprueba los candidatos, dio a Cuéllar su máxima recomendación: excepcionalmente bien calificado.

Cuéllar, llamado “Tino” por sus allegados, está casado con la jueza federal de distrito Lucy Koh, del Distrito Norte de California, quien asistió a la audiencia junto con los dos hijos de la pareja.