Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Más de mil de muertos por brote de ébola: OMS
Internet

El Comité de ética de la OMS señaló que ante las circunstancias particulares de este brote, y siempre que se cumplan ciertas condiciones, es ético ofrecer tratamiento médico no probado con eficacia y con efectos adversos aún desconocidos, como posible tratamiento o prevención.

Estados Unidos cuenta con el suero experimental ZMapp, que se utiliza para tratar a los dos médicos estadunidenses infectados en África, y que representa una esperanza para muchos afectados.

Expertos de la OMS discutieron las circunstancias morales y éticas para utilizar dichos medicamentos. Con el fin de entender la seguridad y la eficacia de estas intervenciones, se informó que, en todos los casos en los que se utilicen esos medicamentos “existe una obligación moral” de recoger y compartir todos los datos generados, incluidos los tratamientos previstos para el ‘uso compasivo’ del tratamiento.

El grupo analizó cómo el uso de medicina experimental puede ser evaluada científicamente para garantizar una información oportuna y precisa sobre la seguridad y eficacia de estas intervenciones que estarán en curso de investigación.

Se informó que “hubo un acuerdo unánime” de que hay un deber moral para evaluar los resultados de estos ensayos clínicos en las mejores circunstancias posibles con el fin de demostrar definitivamente su seguridad y eficacia o “aportar pruebas para detener su utilización”.

En su último reporte publicado, la OMS elevó a mil 13 el número de muertos y a mil 848 el número de contagiados de ébola en África Occidental.

El organismo sanitario de Naciones Unidas con sede en Ginebra, indicó que un total de 52 personas fallecieron a causa del virus entre el 6 y el 9 de agosto, y el país en el que se registraron más muertes en ese periodo fue Liberia, con un total de 29.

A esos fallecimientos se suman los 17 registrados en Sierra Leona y otros seis en Guinea en donde inició el brote.

Con información de Notimex