Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Más de 188 mil personas opinaron en consulta sobre presupuesto: IEDF
Foto de IEDF

En la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2015 se registraron 188 mil 764 opiniones ciudadanas, informó la Comisión de Participación Ciudadana (CPC) del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).

“Estamos contentos, pero no satisfechos con los resultados”, afirmó Carlos González Martínez, consejero presidente del IEDF, durante la presentación de los resultados de la consulta.

Explicó que “requerimos de una mejor participación, por lo que debemos activar con más potencia la relación del Instituto con los comités ciudadanos y los consejos delegacionales para propiciar, en el ejercicio ciudadano siguiente, mejores condiciones para las y los vecinos en la elaboración y ejecución de sus proyectos”.

Al reanudar la décimo octava sesión extraordinaria, indicó que se prevé que los resultados de la consulta se entreguen de manera oficial en un acto protocolario en el que se invitará al jefe de Gobierno capitalino, a los presidentes de las Comisiones de la ALDF que corresponden, a los 16 jefas y jefes delegacionales.

Detalló que la participación por internet creció de manera contundente, pues aumentó un 139 por ciento, en cuando a las registradas en las Mesas Receptoras de Opinión (MRO), informó que bajo esta modalidad subió un 14 por ciento.

“Para transitar de un sistema tradicional de urna como el que conocemos a un sistema de participación por internet, es necesario colmar muchos supuestos jurídicos institucionales y sociales, pero lo que hace la Ciudad de México es plantearle al país que el uso de las nuevas tecnologías hoy, es un instrumento que ayuda a las ciudadanas y ciudadanos a ejercer sus derechos político electorales de votar y ser votado”, aseveró.

En cuanto a los funcionarios electorales que recibieron las opiniones ciudadanas, destacó que en los módulos por internet hubo paridad exacta de 50-50 de mujeres y hombres, y en las MRO instaladas el domingo 9 de noviembre participaron 60 por ciento del género femenino y 40 por ciento masculino.

Lo anterior significa que la Consulta estuvo mayoritariamente en manos de las mujeres, lo que demuestra que el IEDF promueve en la práctica la participación cívica y política de las mujeres.

Por su parte, el consejero electoral Yuri Gabriel Beltrán Miranda, celebró el aumento en los niveles de participación ciudadana de la consulta.

Su compañero, Pablo Lezama Barreda, reconoció que el ejercicio estuvo muy lejos de la participación deseada; por ello, invitó a todos los involucrados a seguir trabajando, pues consideró que es necesario hacer un balance y hacer las modificaciones necesarias para una próxima consulta.

El IEDF trabajará para que los habitantes del Distrito Federal tengan acceso directo y sencillo a la información relacionada con la aplicación del presupuesto participativo, señaló.

De acuerdo con la Convocatoria, las direcciones distritales expidieron las constancias de validación de resultados de cada colonia y pueblo originario de su demarcación territorial, así como las copias certificadas respectivas, las cuales serán recibidas entre el 13 y 14 de noviembre de 2014 en la Secretaría Ejecutiva del Instituto.

Las constancias de validación de resultados que indican los proyectos específicos serán enviados a las 16 jefaturas delegacionales, a más tardar el 19 de noviembre.

Con información de Notimex