Minuto a Minuto

Nacional #Video Colapsa iglesia en Jalisco tras ser desalojada por Protección Civil
Tras una inspección de Protección Civil, el templo se derrumbó sin dejar ninguna víctima debido a que fue desalojado de manera oportuna
Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Mañana vence plazo para solicitar consulta popular en el Senado
Foto de Senado de la República

El Senado de la República informó que este lunes vence el plazo para solicitar, ante cualquiera de las cámaras del Congreso de la Unión, que se implemente la consulta popular en el próximo proceso electoral.

El Artículo 13 de la Ley Federal de Consulta Popular dispone que la petición de consulta popular pueda presentarse ante las cámaras del Congreso, según corresponda, a partir del 1 de septiembre del segundo año de ejercicio de cada legislatura y hasta el 15 de septiembre del año previo en la que se realice la jornada electoral.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) iniciaron ante este órgano legislativo, por separado, los trámites para realizar una consulta sobre la reducción del número de legisladores plurinominales en el Congreso de la Unión y la reforma constitucional en materia energética.

Este lunes 15 de septiembre, el PRI entregará al Senado las firmas de los ciudadanos que respaldan su petición de que se consulte a los electores si están de acuerdo en que se modifique la Constitución para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones federales plurinominales y las 32 senadurías plurinominales.

El Senado precisó que como lo marca la norma, el PRI entregó el aviso de intención, suscrito por su presidente, César Camacho Quiroz, el 20 de agosto pasado.

En tanto, MORENA presentó este requisito firmado por Andrés Manuel López Obrador, Martí Batres Guadarrama, Elena Poniatowska Amor, Claudia Sheinbaum Pardo y Javier Jiménez Espriú, el 10 de abril de este año, y el 10 de septiembre entregó las firmas que respaldan su propuesta de que se realice una consulta popular sobre la reforma energética.

De acuerdo con el Artículo 12 de la ley, pueden solicitar una consulta el presidente de la República; el equivalente al 33 por ciento de los integrantes de cualquiera de las cámaras del Congreso o al menos dos por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores.

El Senado recordó que al Instituto Nacional Electoral (INE) le toca verificar que los nombres de quienes hayan suscrito la consulta popular aparezcan en las listas nominales de electores y que la suma corresponda en un número equivalente, al menos, a dos por ciento de la lista nominal de electores.

Para ello, el INE tiene un plazo no mayor a 30 días naturales, contados a partir de la recepción del expediente que le remita el presidente de la Mesa Directiva del Senado.

Con información de Notimex.