Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Madre preocupada consigue inyecciones sin dolor
Foto de Buzzy4Shots

​La doctora especialista en medicina de emergencia Amy Baxter siempre intentó todo lo posible para evitarle a su hijo, de cuatro años de edad en aquel entonces, el dolor de las inyecciones de rutina en el pediatra. Pero por más que trataba de distraerlo o de aligerar la molestia, el niño seguía aterrado.

La experiencia le sirvió como inspiración para crear Buzzy, un dispositivo fisiológico que bloquea el dolor de las inyecciones usando frío y vibraciones de alta frecuencia. La combinación de ambos desensibiliza los nervios y adormece el dolor del piquete.

Desde su lanzamiento en el 2009, en el sótano de la doctora Baxter, se han vendido 49 mil dispositivos, y planean llegar al millón de dólares en ventas este año.

Aunque ahora está enfocada en Buzzy, la doctora aún ve a sus pacientes una vez a la semana y está dispuesta a ofrecer consejos a los padres de familia.

Con información de USA Today