Minuto a Minuto

Deportes Tres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicio
El juicio contra el equipo médico de Maradona continuará el próximo martes y podría extenderse hasta el mes de julio
Nacional Acapulco anuncia Cumbre del Mariachi para promover la música mexicana sin violencia
La Cumbre del Mariachi, evento realizado para promover la música mexicana en el extranjero, se llevará cabo del 17 al 19 de abril en Acapulco
Economía y Finanzas Bolsa de México avanza un 0.09% en su principal indicador tras la pausa de los aranceles de EE.UU.
El IPC, principal indicador de la BMV, "cerró con una ligera ganancia del 0.09%, tras la caída de 3.24% en la semana anterior"
Internacional El Gobierno de Trump evalúa dar 10 mil dólares a cada ciudadano en Groenlandia en su plan de anexión
Representantes de Trump consideran la extracción de recursos de Groenlandia que podrían incluir tierras raras, cobre, oro, uranio y petróleo
Internacional Un percance con pájaros, drones o fallo motor, hipótesis accidente helicóptero Nueva York
Autoridades de Nueva York investigan si el accidente fue provocado, causado por una falla mecánica o por la interferencia de aves o drones
Los peores Knicks alcanzan 13 derrotas seguidas
Foto de ESPN

La debacle y posterior desmantelamiento de los Knicks se están reflejando ya en números sin precedente. Nueva York rompió el miércoles un récord de la franquicia con su derrota número 13 consecutiva.

Los Knicks cayeron por 101-91 ante los Wizards de Washington, para meterse en la peor racha durante los 69 años de historia del equipo, que en la temporada 1984-85 había sufrido 12 descalabros en fila.

Tras perder a Carmelo Anthony y a Amare Stoudemire por problemas de rodilla, los Knicks han cedido además en canje a J.R. Smith e Imam Shumpert. El resultado ha sido una marca indeseable.

Además, los Knicks suman 23 tropiezos en sus últimos 24 partidos.

La terrible actuación de los Knicks incluyó el mismo guion de la campaña: pases dirigidos a ninguna parte y disparos muy desviados.

Pero hubo novedades, como la extraña decisión de Tim Hardaway, quien prefirió enviar un pase hacia el extremo opuesto de la cancha cuando parecía tener abierta la puerta para un rompimiento rápido, en una jugada de dos contra uno.

“No podemos dejar que nos atrape la historia, los récords y el número de partidos”, advirtió Derek Fisher. “Hay que salir en busca de ganar un partido. Y si lo hacemos, ¿debemos celebrar porque rompimos la mala racha? No, no creo que hagamos eso”.

Por ahora, la idea de una celebración parece demasiado distante. Aunque Washington nunca tuvo una ventaja tan amplia, tampoco flotó en el ambiente la sensación de que Nueva York podía ganar.

John Wall sumó 18 unidades y ocho asistencias por los Wizards, que evitaron tropezar en una escala que parecía fácil, durante su presente gira de siete visitas.

“En situaciones como éstas, puedes dormirte, y lo hicimos cuando nos pusimos 20 puntos arriba”, indicó el entrenador Randy Wittman. “No podemos creer que ningún partido está en la bolsa”.

También por Washington, el brasileño Nené totalizó 20 tantos, seis rebotes, cuatro asistencias y un par de faltas en 23:50 minutos.

El español José Calderón anotó 17 puntos por los Knicks. El argentino Pablo Prigioni jugó 20:26 minutos, con tres unidades, un rebote, tres asistencias y una falta.

Si los Knicks miran hacia fuera en busca de una solución a su racha no deben poner los ojos en Minnesota. Los Timberwolves sufrieron también su 13ra derrota en fila, al caer 113-111 frente a los Suns de Phoenix.

Podrían en cambio inspirarse en Golden State, que pasaban penurias hace muy poco y ahora son el equipo más candente de la NBA.

Con información de AP