Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Lluvias en Chile dejan cuatro muertos y 22 desaparecidos
BBC

Un total de cuatro fallecidos y 22 personas desaparecidas dejaron las intensas lluvias que afectan a la zona centro-norte de Chile desde el pasado martes y que se intensificaron en las últimas horas.

En su primer informe oficial de este jueves, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, señaló que la Región de Atacama sufrió el “mayor desastre pluviométrico de los últimos 80 años”, zona donde no son frecuentes las lluvias porque allí comienza el desierto.

Precisó que las comunas más críticas son Alto del Carmen, Tierra Amarilla y Diego de Almagro, todas ellas en la Región de Atacama, a 805 kilómetros al norte de Santiago, las que fueron afectadas por inundaciones y aluviones.

Aleuy detalló que los fallecidos debido al mal tiempo fueron identificados como Christian Cortés, que murió producto de una descarga eléctrica, y Mauricio Figueroa, por el colapso de un estanque de una saladora en la ciudad de Antofagasta.

También se cuentan entre las víctimas fatales una mujer no identificada de 45 años, hallada en las inmediaciones del Río Salado, en Chañaral, y un hombre sin identificar que falleció por asfixia por inmersión.

El subsecretario del Interior, que calificó el temporal como “uno de los desastres más grandes del norte de Chile”, detalló que en la Región de Atacama los albergados suman 800, mientras que en la Región de Antofagasta llegan a 684 personas.

Puntualizó que los aeropuertos de Antofagasta (mil 370 kilómetros al norte de Santiago) y Copiapó (805 kilómetros al norte de esta capital) se encuentran cerrados para vuelos comerciales.

Lluvias en Chile dejan cuatro muertos y 22 desaparecidos - 150326062117_chile_inundacion_624x351_afp
En Copiapó, unas 400 personas fueron evacuadas y al menos 14 mil están sin electricidad. Foto BBC

La situación también es crítica en la ciudad de Chañaral, cuyas calles principales se encuentran intransitables por la acumulación de al menos un metro de barro, piedras y escombros que bajaron por el cauce de un río que estaba seco desde hace años.

Lluvias en Chile dejan cuatro muertos y 22 desaparecidos - Chañaral-730x350
La ciudad de Chañaral inundada

El aluvión provocó el corte de electricidad y del suministro de agua potable en Chañaral, ubicada unos 970 kilómetros al norte de Santiago, fenómeno que arrastró a su paso con casas y locales comerciales de madera.

Lluvias en Chile dejan cuatro muertos y 22 desaparecidos - base_reutersimage
Reuters

Decenas de habitantes de esa localidad debieron subir a los techos de sus casas y locales comerciales para salvar sus vidas y esperar ser rescatados por bomberos, policías o militares, aunque varias de ellas fueron evacuadas mediante helicópteros.

La pequeña localidad minera de El Salado, cercana a Chañaral, prácticamente desapareció con el aluvión y sus restos bajaron por el cauce del río del mismo nombre.


La presidenta chilena Michelle Bachelet, quien decretó “estado de excepción constitucional de catástrofe” en Atacama, se encuentra en la zona de la tragedia coordinando las medidas para enfrentar el desastre.

Redacción