Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Llegan a acuerdo SEP y estudiantes excluídos
Foto de Internet

El Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) llegó a un acuerdo con la Secretaría de Educación Pública e instituciones de educación superior que permite el ingreso de sus compañeros a través de diferentes mecanismos.

En entrevista, Atzelbi Hernández, representante de la agrupación, dio a conocer que el acuerdo se logró luego de casi 24 horas en el cuarto encuentro de la mesa de diálogo.

En este sentido, precisó que la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) otorgará para el ingreso de aspirantes al primer semestre en su sistema escolarizado y en Línea, los espacios vacíos que queden después del proceso de altas y bajas.

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) dará los lugares vacantes una vez concluído su proceso de inscripción en la primera y segunda etapas.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) otorgará espacios para el primer semestre en las modalidades a distancia y mixta, para el ciclo que iniciará en enero de 2015.

En tanto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mantuvo su ofrecimiento que ha hecho en años anteriores para el ingreso diferido a la institución, luego de haber cursado un año en una de sus escuelas incorporadas con una beca.

Anunciaron que el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) acordó durante su sesión del pasado 13 de agosto, otorgar lugares a los integrantes del MAES una vez terminado su proceso de admisión.

Luego de tres años de haber establecido por primera vez una mesa de diálogo con la Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio (DGENAM), el proceso de admisión a las Normales del Distrito Federal cubrió sus vacantes incluidos todos los aspirantes, entre ellos los integrantes del MAES.

Durante el acto se plasmó en un documento que en primer lugar señala que los participantes en la mesa coinciden en el reconocimiento de que el país enfrenta un problema de falta de cobertura en educación superior y es prioritario atenderlo.

“Consideramos que para el aumento de la cobertura, la construcción de nuevas universidades o cualquiera de las medidas que puedan tomarse para garantizar el derecho a acceder a la educación superior que tenemos todos los mexicanos, es urgente el aumento al presupuesto que se otorga a la educación superior”, dijo Hernández.

Asimismo, las instituciones señalaron que los procesos de admisión a la educación superior pública constituyen mecanismos de selección y ordenamiento de los aspirantes, en función de la disponibilidad de los espacios de cada una y no son instrumentos orientados a determinar la aprobación o reprobación.

Por ello, de sus resultados no se puede concluir que los jóvenes que no consiguieron un lugar han sido reprobados.

“Para el MAES, el ingreso de todos sus integrantes a la educación superior es apenas un triunfo parcial; seguiremos luchando hasta lograr que se garantice para todos el acceso a la educación pública, gratuita y de alto nivel académico”, enfatizó.

Con información de Notimex