Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Llega la primavera con descenso de temperatura
Internet

Aunque mañana entra la primavera, el avance de una tormenta invernal causará un marcado descenso de temperatura en el norte del país.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) precisó en un comunicado que la presencia de esta tormenta, actualmente ubicada sobre Baja California y Sonora, también generará caída de nieve, aguanieve o lluvias fuertes en esas entidades.

El organismo dio a conocer, además, que mañana 20 de marzo a las 16:45 horas comenzará oficialmente la primavera.

Sin embargo se prevén valores de menos cinco a cero grados, con heladas y probabilidad de aguanieve en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; así como de 0 a 5 grados, con potencial de heladas, en porciones elevadas de los estados de México, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

En tanto que un canal de baja presión en el norte de México, asociado con el avance de un frente frío en el sur de Estados Unidos, incrementará el potencial de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en localidades de Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

A su vez, la entrada de humedad del Pacífico, en interacción con vientos fuertes en altura y el calentamiento diurno, propiciará lluvias puntuales fuertes, acompañas de tormentas eléctricas y granizo, en sitios de los estados de México, Morelos, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, así como el Distrito Federal.

De igual forma precipitaciones con tormentas eléctricas en regiones de Sonora, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Guerrero y Oaxaca; mientras que la entrada de humedad proveniente del Caribe originará lluvias en lugares de Veracruz, Chiapas y Yucatán.

Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad de 60 por ciento de lluvias fuertes, acompañadas de tormenta eléctrica y posible caída de granizo; viento del sur y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora, temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y una máxima de 22 a 24 grados Celsius.

Llega la primavera con descenso de temperatura - Ciudad.Mexiyline.

Redacción.