Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Llamadas de voz por WhatsApp hasta el 2015
Foto de thesmarthacks.com

El servicio de mensajería instantánea por internet WhatsApp ha anunciado que retrasará la función de llamadas de voz a través de su plataforma hasta los primeros meses de 2015.

De acuerdo a las declaraciones hechas por Jan Koum, co-fundador de la aplicación, el servicio de llamadas será lanzado dentro de los primeros tres meses del siguiente año debido a las fallas en el desarrollo del nuevo servicio de WhatsApp inicialmente anunciado para lanzarse este verano.

Entre los problemas que han enfrentado los desarrolladores de la app destaca que algunos smartphones no permiten el acceso al micrófono a WhatsApp lo que supone un problema al momento de reducir el ruido ambiental cuando se realiza una llamada.

También se enfatiza en la manera de solucionar una cobertura completa cuando hay poca recepción de datos, además de que muchos usuarios siguen conectados a través de redes móviles 2G.

WhatsApp, que fue adquirido por Facebook en febrero de este año, supone su éxito por medio de la expansión, ya que países como Brasil e India representan un mercado creciente de nuevos usuarios.

Sin embargo, su meta es posicionarse en lugares como China donde no es tan popular y así consolidarse como un servicio móvil con más de mil millones de usuarios en un futuro no tan distante.

Además, la filial de Facebook ha reconocido que no ha dejado ganancias suficientes para la empresa de Zuckerberg ya que se mantienen en la línea de no publicidad dentro de su producto pues los beneficios económicos que generen también significan un daño a la experiencia del usuario.

Con información de ABC.