Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
La española Telefónica negocia la compra de Iusacell
Internet

Se calcula que la operación rondará los dos mil 500 y tres mil millones de euros (entre 44 mil y 60 mil millones de pesos), que se repartirán entre los dos socios de referencia de la compañía mexicana, Televisa y TV Azteca, que poseen cada una el 50 por ciento.

Las negociaciones están abiertas y uno de los factores que provocaron su aceleración fue el contenido de la reforma de la ley de las telecomunicaciones impulsada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

La propia Telefónica informó a través de un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de las negociaciones abiertas para adquirir una empresa de telefonía mexicana, que no cita su
nombre, pero reconoce que emite esta notificación a raíz de la publicación de una información periodística que destapó la inminente compra, dada a conocer por el portal informativo El Confidencial.

La multinacional española reconoció además que todavía no se ha alcanzado “ningún acuerdo”, pero que están abiertas las negociaciones. El interés de Telefónica por aumentar su volumen de negocio es añejo, de hecho en la última visita de Peña Nieto a Madrid, donde se reunió con empresarios del sector y con el presidente de la multinacional de la telefonía española, César Alierta, expresaron su interés en el contenido de la nueva legislación de las telecomunicaciones, interesados no sólo en el negocio de la red celular sino también en la banda ancha y fibra óptica.

De culminar en acuerdo las negociaciones abiertas, Telefónica se convertiría en el principal rival por el negocio de la telefonía de Telmex y del Grupo empresarial presidido por Carlos Slim. De hecho sólo con la adquisición de Iusacell, Telefónica sumaría siete millones de clientes nuevos, a los 20.8 millones de accesos que tiene en México, de los cuales 19.3 son de teléfonos celulares, que le han permitido obtener abundantes beneficios en el primer trimestre del año, en los que tuvieron un volumen de negocio de 330 millones de euros, de los cuales 60 millones fueron de beneficios.

Con información de La Jornada


*Actualización

Iusacell no está en venta: Salinas Pliego

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas y dueño del 50 por ciento de Iusacell, aseguró que la empresa de telefonía móvil no está a la venta.

“Telefónica dice y desea comprar la participación de Grupo Salinas en Iusacell. No está a la venta”, escribió el empresario en su cuenta de Twitter.

La española Telefónica negocia la compra de Iusacell - oii

Esta declaración se derivó de la información publicada en diarios españoles sobre la compra de Iusacell por parte de Telefónica.

Con información de El Universal