Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Irregularidades en la nómina magisterial suman 51 mil millones de pesos
Foto de Internet

La directora de México Evalúa, Edna Jaime, dio a conocer que Querétaro es el estado más afectado por la problemática de las irregularidades en la nómina magisterial.

En entrevista con Carlos Loret para Grupo Fórmula, señaló que a partir del censo, se han encontrado diferentes irregularidades: 30 mil 965 plazas de personal comisionado o con licencia que sigue cobrando, aviadores, y más de 39 mil jubilados, pensionados o fallecidos que siguen cobrando su nómina.

La repercusión económica es de más de 51 mil millones de pesos.

“Es un monto muy elevado de erogaciones que no deberíamos estar haciendo, son personas que no están prestando un servicio de educación. Es algo que se tiene que corregir, para eso se hizo el censo”, opinó Jaime.

En la nómina educativa hay alrededor de 2 millones de personas, de las cuales un 26 por ciento de situaciones irregulares.

Indicó que los estados de Querétaro, Yucatán y Zacatecas son los más afectados por la nómina irregular, mientras Guanajuato, Nuevo León y Sonora son los que menos problema tienen. Sin embargo, en estados como Oaxaca, Chiapas y Michoacán no se realizó el censo de manera completa por lo que no se cuentan con los datos suficientes para clasificarlos.

“Es un desorden que hemos venido sosteniendo por muchos años, será muy importante que ahora que se ha hecho pública esta información haya consecuencias de ello”, expresó Jaime.