Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
El iPad puede ocasionar dermatitis

Reportes recientes en revistas de medicina detallan alergias al níquel de varios dispositivos electrónicos personales, como computadoras portátiles y teléfonos celulares. Pero fue el iPad de Apple el que causó urticaria a un niño de 11 años que fue atendido recientemente en un hospital de San Diego.

La dermatitis por níquel no pone en riesgo la vida pero puede ser muy incómoda y puede requerir tratamiento con esteroides y antibióticos si las erupciones se infectan, dijo la doctora Sharon Jacob, dermatóloga del Hospital Infantil Rady, donde fue atendido el niño.

El niño tuvo una enfermedad cutánea común que ocasiona parches escamosos, pero desarrolló una urticaria diferente en todo el cuerpo que no respondió al tratamiento usual. Un examen de piel mostró que tenía alergia a níquel y los médicos rastrearon como la fuente un iPad que compró su familia en 2010.

Los doctores examinaron la tableta y detectaron en el revestimiento exterior del iPad un compuesto químico que se encuentra en el níquel. El pequeño mejoró después de ser colocado en un contenedor protector. La doctora Jacob dijo que la evidencia sugiere que la alergia al níquel es ahora más común o se reconoce cada vez más.

Agregó que los médicos necesitan tomar en cuenta los aparatos electrónicos como fuentes potenciales cuando los pacientes se atienden por dermatitis, aunque reconoció que se han rastreado urticarias por níquel hasta otros productos comunes, como algunas joyas, marcos de lentes y cierres de cremallera.

Actualmente no se sabe si todos los modelos de iPad y otros dispositivos de Apple contienen níquel. Chris Gaither, vocero de Apple, dijo que la compañía no tenía comentarios al respecto.

Con información de AP