Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Intercambiarán focos incandescentes por ahorradores en zonas rurales
Foto de Internet

A partir de noviembre próximo iniciará la sustitución de 38.4 millones de focos incandescentes por ahorradores para familias que viven en zonas rurales del país, los cuales les generarán ahorros de hasta 25 por ciento en los recibos de luz.

El director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), Raúl Talán, dijo que el Programa Nacional de Sustitución de Lámpara Incandescentes por Fluorescentes Compactas Autobalastradas, beneficiará a 7.68 millones de familias mexicanas.

Además de que dará un ahorro de energía, sumando el impacto en todos los hogares, de dos mil 305 gigawatts hora que es casi el doble de lo que genera el Horario de Verano, indicó.

“Es casi dos veces el horario de verano lo que se ahorra a nivel país con la entrega de estas lámparas”, además que el ahorro del gasto familiar al año será de dos mil 475 millones de pesos, y se dejarán de emitir un millón 121 mil toneladas de dióxido de carbono.

El subsecretario de Planeación de la Secretaría de Energía, Bernardo Beltrán, destacó que las familias beneficiadas podrán tener ahorros en su recibo de luz del orden de 25 por ciento, de manera que, una familia que consumo alrededor de 400 pesos al bimestre, tendrá un ahorro de 100 pesos en su factura.

En el marco de la presentación de los resultados de la licitación de 32 millones de lámparas fluorescentes compactas autobalastradas para el Programa Nacional de Sustitución, el director del FIDE anunció que las compañías ganadoras del proceso fueron: en primer lugar, la empresa Osram, que con un precio por lámpara de 14.88 pesos, se quedó con 70 por ciento de las lámparas, equivalente a 22 millones 400 mil focos ahorradores; un contrato por 33 mil 312 mil pesos.

En segundo lugar, Philips Mexico, con un precio de 15.07 pesos, por lo que obtuvo el 20 por ciento de la adjudicación, que representa seis millones 400 mil lámparas y un monto de contrato de 96 millones de pesos; y por último la firma mexicana Iluminación Especializada de Occidente, la cual se quedó con 10 por ciento, que son tres millones 200 mil lámparas a un precio de 15.80 pesos.

El directivo indicó que el monto total de los contratos fue de 480.3 millones de pesos, lo que permitió un ahorro de 159.6 millones de pesos del presupuesto autorizado para el Fondo para la Transición Energética, dinero que se utilizará para adquirir 6.4 millones de lámparas adicionales, para lo cual se realizará el procedimiento correspondiente, para totalizar 38.4 millones de focos ahorradores.

Para ello, el FIDE se apoyará para la distribución de Conasupo-Diconsa, cuyo titular Héctor Velasco, garantizó la entrega de todas las lámparas en el periodo de noviembre de este año a mayo de 2015, a través de su Red de 27 mil tiendas fijas y más de dos mil vehículos de carga.

Recordó que el programa piloto que se llevó a cabo en Michoacán previamente se cumplió casi en su totalidad.

Por otra parte, explicó que las personas podrán llevar sus lámparas incandescentes a los módulos y recibirán un paquete de cinco lámparas ahorradoras, conforme a un padrón de la Comisión Federal de Electricidad.

El director del FIDE indicó que solo podrán beneficiarse del programa aquellas personas que no hayan recibido un beneficio previo, en los dos programas anteriores que se llevaron a cabo para la sustitución de lámparas de 100 y 75 watts.