Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Impide ejército de Ucrania el paso a vehículos militares rusos
Internet

El ejército de Ucrania aseguró que hoy detuvo en forma parcial el ingreso a este país de una columna de vehículos militares rusos, pues aunque la mayor parte quedó en el lado ruso de la frontera, algunas unidades lograron penetrar.

Esta acción coincidió con el anuncio de que Rusia enviará otro convoy de ayuda humanitaria a Ucrania dentro de algunos días, de lo cual ya se ha informado a Kiev en una nota diplomática, anunció el ministro ruso de asuntos Exterior Sergei Lavrov.

El coordinador del grupo ucraniano de información de la Resistencia, Dmytro Tymchuk, escribió en su página de Facebook que el ingreso parcial ocurrió en el distrito de Novoazovsk, en la sureste región de Novoazovsk, fronteriza con Rusia.

“El fuego de nuestras fuerzas” detuvo a la mayor parte de la columna, aunque otros diez transportes de personal, dos tanques y dos camiones, sí ingresaron a suelo ucraniano, contra los cuales ya se toman las medidas “para su destrucción”, dijo citado en un despacho de la agencia Ukrinform.

Lavrov, por su parte, precisó que en la nota diplomática se detallaron los productos que serán enviados y su cantidad, además de que expresó el deseo de establecer una cooperación honesta con las autoridades ucranianas para atender todas las formalidades.

El anunció sigue al regreso, este fin de semana, del primer convoy con ayuda humanitaria integrado por 227 camiones con dos mil toneladas de productos que incluyeron comida para bebés, medicinas, granos, azúcar, bolsas para dormir y generadores, entre otros materiales.

Esa ayuda despertó el rechazo de Kiev al principio pero finalmente dio el permiso para su ingreso, recordó la agencia rusa Novosti.

El ingreso de la columna de vehículos militares y el anuncio de un nuevo convoy de ayuda humanitaria se dan la víspera de la reunión entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Petro O. Poroshenko, respectivamente, en Belarús.

La tensión entre ambos países surgió por la escisión de Crimea de Ucrania y su incorporación a Rusia, así como combates entre el ejército ucraniano y separatistas del este del país, una región con población de antecedentes rusos en su mayoría.

Con información de Notimex