Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Hallan relación de bebidas energéticas con desórdenes alimentarios
Foto de www.pensamientos2011.wordpress.com

Investigadores universitarios expresaron su inquietud por el número de mujeres, en especial jóvenes, que usan las bebidas energéticas para bajar de peso, pues les puede acarrear daños a su salud.

Se están prefiriendo las bebidas energéticas libres de azúcar porque suprimen el apetito debido a su contenido de cafeína, sin embargo los altos niveles de esa sustancia puede generar ansiedad y problemas de corazón, advirtieron.

Los resultados iniciales de un trabajo sobre ese tipo de uso se presentarán este jueves en la universidad australiana de Deakin, sede de la primera conferencia sobre bebidas energéticas, un campo emergente de investigación.

Además de la cafeína, esos productos contienen aditivos como guaraná y taurina, que no han sido investigados a fondo sobre sus efectos en la salud humana.

Ross King, profesor de Deakin, explicó que en su estudio de pacientes con desórdenes alimentarios, encontró que muchos beben refrescos de cola como reemplazo para aumentar su energía, y lo mismo con bebidas que contienen cafeína.

Al estudiar a 97 mujeres de entre 18 a 25 años de edad, encontró que alrededor de un tercio consumían ese tipo de bebidas para evitar el hambre o en reemplazo de alimentos sólidos.

Quienes las consumían tenían más probabilidades de reunir los criterios que las perfilaban con pobre imagen corporal, uno de los síntomas asociados a los desórdenes alimentarios.

King reconoció que se trata de un estudio pequeño, pero que lleva a considerar necesario una investigación amplia que precise la relación entre bebidas energéticas y desórdenes alimentarios, señaló a la Australian Broadcasting Corporation (ABC).

Además, también se encontró que niños entre los 12 y los 18 años de edad usaban las bebidas energéticas para perder peso, lo que estimó preocupante.

Por su parte, representantes de la industria australiana productora de este tipo de bebidas, que no fueron invitados a la reunión científica para conservar la indepencia de los investigadores, dijeron que sus productos son seguros.

El Consejo Australiano de Bebidas acusó además a los organizadores de rechazar un diálogo abierto con la industria.

Insistieron en que sus productos son seguros si se ingieren en las dosis recomendadas, y a través de su jefe ejecutivo Geoff Parker, aseguraron que esta industria tiene valores abiertos y proactivos, por lo que no haber sido invitados lo consideraron frustrante.

Con información de Notimex