Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Familia de rehén británico pide negociar con EIIL

La familia del rehén británico David Haines, rehén desde el año pasado del grupo Estado Islámico (EI), que amenazó con ejecutarlo, suplicó hoy a sus captores que se pongan en contacto con ellos.

En una declaración difundida este sábado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido y dirigida a los militantes islamistas, los familiares de Haines indicaron que ya han enviado mensajes previos al grupo fundamentalista, sin tener respuesta.

Haines, de 44 años, fue secuestrado en 2013 mientras ayudaba a distribuir ayuda humanitaria en Siria, y los yihadistas amenazaron con matarlo si Estados Unidos mantiene sus ataques aéreos sobre Irak.

El grupo Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) advirtió que la vida del rehén británico estaba en peligro, en un video difundido el pasado 2 de septiembre, el cual mostró la ejecución del periodista estadunidense Steven Sotloff.

En la grabación, un integrante de la milicia previene al presidente estadunidense Barack Obama que mientras persistan los ataques, continuarán las ejecuciones de rehenes, entre los que menciona a Haines.

“Somos la familia de David Haines, hemos enviado mensajes a ustedes y no hemos recibido respuesta. Estamos pidiendo a los captores de David que hagan contacto con nosotros”, indicó la declaración de los allegados al rehén, reproducida por la cadena pública de noticias BBC.

La petición de contacto llegó en momentos que crece el temor por la vida del rehén debido a los esfuerzos que esta semana ha realizado el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, para formar una coalición internacional contra el EI.

El ministro británico de Asuntos Exteriores, Philip Hammond, aseguró que “el gobierno está haciendo todo lo posible para proteger a Haines”, quien fue capturado en el pueblo de Atmeh, en la provincia siria de Idlib, en marzo de 2013.

Haines, quien previamente prestó asistencia en Libia y Sudán del Sur, estaba colaborando con la agencia humanitaria francesa Acted, la cual se dijo profundamente conmocionada por la amenaza contra la vida del ciudadano británico y pidió su liberación inmediata.

Con información de Notimex.