Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Exporta Argentina exitoso programa de cultivo a México
foto de Getty Images

Argentina exportará a México el programa Pro Huerta para impulsar el cultivo autosustentable y agroecológico que practican en ese país tres millones 500 mil agricultores, reveló la coordinadora nacional del programa, Verónica Piñero.

La funcionaria explicó que este programa representará una cooperación real entre ambos países que se pudo concretar gracias al interés de los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner y Enrique Peña Nieto.

Precisó que la idea surgió después de una visita que realizó a Argentina el director de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Tulais López, quien se entusiasmó con Pro Huerta.

“Desde hace cinco años nosotros damos cursos de producción agroecológica, en uno de esos cursos vino gente de México, y José Tulais, por parte de SAGARPA, quedó muy motivado por los resultados del programa”, contó.

A partir de entonces, agregó, se habló a nivel de cancillerías sobre la posibilidad de llevar el programa a México, hasta que finalmente así lo acordaron los presidentes.

“Nosotros viajamos en marzo pasado a México, como Tulais ya tiene mucha experiencia en el armado, ahí mostró un plan de trabajo que a todos nos pareció bien, y dos meses después viajó la primera delegación argentina de técnicos”, explicó.

De esta manera, añadió, técnicos mexicanos de la SAGARPA fueron capacitados para poner en marcha la versión local de Pro Huerta, un programa que comienza con la identificación del líder en las comunidades para que ayude a promover los cultivos agroecológicos.

Piñero señaló que Pro Huerta es una política pública implementada por el Ministerio de Desarrollo Social a través del Programa de Seguridad Alimentaria y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

La idea, agregó, es trabajar con pequeños productores a los que se les proporciona asistencia técnica y financiamiento y se les entregan semillas y animales de granja para que comiencen a producir sus propios alimentos sin
agroquímicos.

“Hoy tenemos tres millones y medio de pequeños productores, algunos excedieron el autoabastecimiento y ya venden sus excedentes, se nos acercan cada vez más porque hay una mayor preocupación por tener una alimentación más saludable”, afirmó.

El programa, que es una marca registrada de Argentina, ya se exportó también a Haití, a donde tuvieron que llevar incluso las semillas, lo que no ocurrirá en el caso de México, que trabajará con semillas propias ya que es un país mucho más desarrollado.

Con información de Notimex.