Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Estados Unidos firma convenio con El Salvador por 227 mdd
Foto de Panoramio

El gobierno de Estados Unidos confirmó hoy que procederá a firmar un segundo convenio con El Salvador, por un monto de 277 millones de dólares, para contribuir a reducir la pobreza y desarrollar la zona costera de este país.

La embajada estadounidense en El Salvador señaló en un comunicado de prensa que la Corporación del Reto del Milenio (MCC) suscribirá muy pronto el denominado Fomilenio II para ayudar a reducir la pobreza y generar crecimiento económico.

La legación precisó que ambos gobiernos trabajan para fijar la fecha de la rúbrica del convenio, “en un futuro cercano”.

Estados Unidos había aplazado la firma de dicho acuerdo, a la espera de que El Salvador cumpliera una serie de condiciones jurídicas y concretara una mejora en el clima inversiones.

Según la nota diplomática, en el último año el gobierno salvadoreño ha realizando progresos tangibles en la mejora del clima de inversiones y el fortalecimiento del estado de derecho.

“El nuevo convenio estimulará inversiones a través de asociaciones públicas-privadas y mejores regulaciones, mejorará la calidad de la educación y fortalecerá infraestructura logística clave”, agregó el comunicado.

Con información de Notimex