Minuto a Minuto

Internacional Alza de aranceles de EE.UU. a México elevará el impuesto efectivo a 5%, según Banamex
Los aranceles efectivamente pagados por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4.3% a 5% a partir de agosto
Economía y Finanzas Cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano provoca alza de precios
El cierre de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado en el mercado internacional
Nacional Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate
El CNA advirtió que la cuota del 17.09% al tomate en EE.UU. pone en riesgo la seguridad alimentaria y encarecerá alimentos en ambos países
Internacional Embajada de China en México arremete contra Ronald Johnson; acusa “difamación”
Por medio de un comunicado, la representación diplomática china acusó que las declaraciones del embajador Ronald Johnson "son puramente mentiras llenas de prejuicios ideológicos"
Internacional Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares
California es uno de los 24 estados más afectados con la retención de más de 900 millones de dólares en a fondos programas extraescolares
En “condición crítica” se encuentra paciente con ébola en Texas
Foto de Univisión

El paciente Thomas Eric Duncan, el primero diagnosticado con ébola en Estados Unidos, está en “condición crítica”, informó hoy el Hospital Texas Health Presbyterian, donde se encuentra internado bajo estricto aislamiento desde el pasado domingo.

La vocera del hospital, Candace White, emitió este sábado un comunicado en el que se limitó a dar a conocer el estado actual del paciente, de unos 45 años de edad, sin ningún detalle.

Duncan, ciudadano liberiano que llegó a Dallas a visitar familiares el pasado 20 de septiembre y comenzó a desarrollar síntomas de la enfermedad cuatro días después, había sido declarado en días anteriores en condición “seria pero estable”.

Por su parte, el director del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Tom Frieden, dijo en conferencia de prensa que nueve personas que estuvieron en contacto con Duncan no han mostrado síntomas de la enfermedad.

Apuntó que las nueve personas que tuvieron un contacto directo con Duncan, entre ellos los paramédicos y personal de salud que lo trasladaron al hospital, son evaluadas de manera constante para saber si presentan síntomas de la enfermedad.

Frieden dijo que hay certeza de que sólo esas nueve personas estuvieron en riesgo de ser infectados, de un conjunto inicial de 114, de las cuales 40 que permanecen bajo observación pudieron estar expuestas al virus.

El directivo explicó que tampoco se ha detectado ningún síntoma de ébola en este grupo, que es evaluado dos veces al día por personal médico.

Por su parte, voceros del CDC en Washington descartaron la presencia del virus en una persona ingresada al hospital Howard University con síntomas similares a los del ébola, y que recientemente había viajado a Nigeria.

Hasta el momento, son cinco los estadounidenses que han contraído el ébola a partir del brote en tres países de África Occidental, el último de los cuales es un camarógrafo del canal NBC, cuyo regreso está programado este domingo para ser tratado en el estado de Nebraska.

Con información de Notimex.