Minuto a Minuto

Deportes El uruguayo Brian Rodríguez y el chileno Diego Valdés, bajas por lesión en campeón América
El América informó las bajas por lesión del uruguayo Brian Rodríguez y el chileno Diego Valdés para el cierre del Clausura 2025
Entretenimiento El beneficio neto de Netflix aumenta un 23.9% en el primer trimestre de 2025
Netflix se muestra optimista con su programación, que incluye el regreso de 'Stranger Things', 'Wednesday' y el final de 'Squid Game'
Internacional Hijo de una policía protagonizó el sexto tiroteo masivo de EE.UU. en 2025
El tirador identificado Phoenix Ikner, de 20 años, es un estudiante de ciencias políticas, hijo de la policía alguacil Jéssica Ikner
Internacional Nueva York lanza la Biblioteca de Educación sobre el Cannabis
Esta 'biblioteca' ofrece información sobre el consumo más seguro de cannabis e información sobre la ley que le legalizó en este estado
Internacional Trump prevé acuerdos en “3 o 4 semanas” y dice que China ya está hablando con EE.UU.
Trump calculó que en "tres o cuatro semanas" pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con todos sus socios e indicó que su Administración
“El costo de la energía eléctrica se reducirá en dos años”: CFE
foto de archivo

Una vez aprobada la reforma energética, será en un promedio de dos años cuando empiecen las reducciones en el costo de la energía eléctrica, de acuerdo con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza.

Entrevistado a su llegada a la junta nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el funcionario indicó que el primer reto es cambiar el combustóleo, combustible cuatro veces más caro que el gas natural y 68 por ciento más contaminante.

Para ello, abundó, se requiere infraestructura de gasoductos y nuevas centrales de ciclo combinado.

“A partir de la aprobación de la reforma energética y con toda la construcción de la infraestructura que nos permita sustituir el combustóleo por gas natural, esperamos ver en dos años beneficios concretos”, expuso.

Entre los compromisos y beneficios de la reforma energética está la reducción de los costos de la energía eléctrica, lo que se constituye al sustituir el combustóleo por gas natural e invertir en reducir pérdidas en las redes de transmisión y distribución.

Por otra parte, el director de CFE reconoció el trabajo de los legisladores en el Congreso de la Unión por el debate que resultó en la aprobación de la reforma energética, “necesaria para el país y que fortalecerá a la CFE”.

Con información de Notimex.