Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Economía mexicana en recuperación: INEGI
Foto de formato7.com

En junio pasado, la economía mexicana se ubicó en zona de recuperación, con mejorías en los indicadores Adelantado y Coincidente, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al dar a conocer el Sistema de Indicadores Cíclicos al sexto mes del año, el organismo informa que el Indicador Coincidente, que refleja el estado actual de la economía, se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 99.8 puntos, con una variación de 0.01 puntos respecto a mayo previo.

Este resultado, explica, se debió a la evolución favorable que registraron todos sus componentes como el indicador de la actividad económica mensual (0.04 puntos), el ramo industrial (0.05), ventas al menudeo en establecimientos comerciales (0.04), números de asegurados permanentes en el IMSS (0.03), la tasa de desocupación urbana (0.11) y las importaciones (0.01 puntos).

Respecto al Indicador Adelantado, que busca señalar anticipadamente la trayectoria del Coincidente, menciona que en junio pasado se ubico por arriba de su tendencia de largo plazo, con un valor de 100.1 puntos y una variación de 0.11 puntos comparado con el mes anterior.

Destaca que la cifra oportuna del Indicador Adelantado para julio del año en curso, indica que éste continúa por arriba de su tendencia de largo plazo, al registrar un valor de 100.3 puntos y un incremento de 0.12 puntos respecto a junio.

El INEGI expuso que con la nueva información, los indicadores Coincidente y Adelantado registraron un comportamiento similar al publicado el mes anterior.

Subraya que la evolución del Indicador Adelantado en julio fue consecuencia del desempeño de los componentes que lo conforman, donde el empleo en las manufacturas, las exportaciones no petroleras y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvieron variaciones favorables.

En tanto, añade, la Tasa de Interés Interbancario de Equilibrio (TIIE) bajó 0.11 por ciento, mientras que el tipo de cambio y el Standard & Poor’s 500 se mantuvieron sin variación.

Con información de Notimex.