Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Dolly llegó a Veracruz
Foto de Servicio Meteorológico Nacional

La tormenta tropical Dolly tocó tierra en el norte de Veracruz y continuó su desplazamiento sobre el territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que a la 01:00 h de este miércoles se ubicó a 50 kilómetros al sur-suroeste de Tampico, Tamaulipas y a 25 kilómetros al suroeste de Pánuco, Veracruz.

Registró vientos de 75 kilómetros por hora con rachas de hasta 95 kilómetros por hora y se observó una trayectoria hacia el oeste de 13 kilómetros por hora.

En zonas de Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí, las bandas nubosas del sistema generarán precipitaciones torrenciales, en partes de Nuevo León y Puebla serán intensas; así como fuertes dispersas en Querétaro, Morelos y el Estado de México.

El SMN alertó a la navegación marítima en inmediaciones del sistema debido a que Dolly provocaría oleaje elevado de dos a cuatro metros de altura y vientos fuertes con rachas de hasta 100 kilómetros por hora en costas de Veracruz y Tamaulipas.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que mantiene la zona de vigilancia desde Cabo Rojo, Veracruz hasta Boca de Catán, Tamaulipas; y exhorta a la población a mantenerse informada sobre la evolución del meteoro.

Con información de Notimex