Minuto a Minuto

Nacional #Video Colapsa iglesia en Jalisco tras ser desalojada por Protección Civil
Tras una inspección de Protección Civil, el templo se derrumbó sin dejar ninguna víctima debido a que fue desalojado de manera oportuna
Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Diputado propone sea obligatoria Escuela para Padres
foto de solucionpolitica.net

Que la Escuela para Padres sea obligatoria en Jalisco, propone el diputado Guillermo Martínez Mora, quien explica que de esta forma podrán aprender sobre temas como el bullying, la seguridad de sus hijos y las nuevas tecnologías.

“También se podrá promover, evaluar y privilegiar la educación de calidad y la formación de los alumnos”, enfatizó el legislador jalisciense, quien reconoció el interés que existe para analizar esta propuesta de obligatoriedad e implementación de la escuela para padres en Jalisco.

Martínez Mora manifestó que estos cursos se pueden impartir en cada plantel o zona escolar, aprovechando la infraestructura de sus instalaciones, incluyendo las regiones donde están asentados pueblos originales y escuelas que brindan educación especial.

El diputado añadió que el propósito fundamental es que se favorezca la enseñanza de la igualdad y la solidaridad entre alumnos, así como la prevención de la violencia escolar y el respeto a los maestros.

Destacó que es necesario dotar a los padres de familia de las herramientas necesarias para que se involucren en el quehacer educativo de sus hijos, promuevan la interacción participativa y permanente en su formación integral e impulsen los valores familiares en el aula de clases y en el hogar.

Además se pretende lograr una atención más personal y exclusiva para cada estudiante, ya que la solución para los alumnos con problemas de comportamiento, no es expulsarlos y cambiarlos de plantel escolar; sino de canalizarlos para que reciban tratamiento psicológico.

“Establecer vínculos y comunicación con los maestros permitirá tener herramientas para lograr una mejor armonización que permita generar una sociedad responsable y compromiso con las siguientes generaciones”, aseguró.

Con información de Notimex.