Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
DF está en alerta máxima ante ébola: Armando Ahued
Foto de Notimex

El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, señaló que aunque es muy bajo el riesgo de contraer ébola en la ciudad de México, siempre existe una posibilidad y por eso la urbe permanece en alerta máxima y hasta el momento no ha identificado caso alguno.

También reiteró que tanto el gobierno federal como el capitalino están preparados para identificar cualquier infectado e inmediatamente aislarlo, para lo cual se acondicionó un piso completo del Instituto de Rehabilitación, que cuenta con bioseguridad.

“Hasta el momento estamos en calma. El riesgo es muy bajo pero hay una posibilidad, así es que eso nos mantiene en alerta máxima”, sostuvo.

Una ventaja es que México no tiene vuelos directos de África y los que llegan de Europa, Estados Unidos o Canadá notifican inmediatamente a las autoridades de sanidad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) si algún pasajero viene mal.

En ese contexto comentó que la secretaría a su cargo tiene la responsabilidad de la sanidad internacional del AICM, y al recibir el reporte, los médicos se acercan a la puerta del avión para verificar al enfermo.

“Se verifica al paciente, para ver de dónde viene enfermo, cuánto tiempo estuvo fuera, en fin, siempre lo hacemos. La sanidad internacional siempre está presente para diferentes enfermedades, pero ahora estamos haciendo énfasis en ébola”, refirió en entrevista.

Ahued Ortega comentó que hasta el momento solo se notificó el caso de una persona que venía de África, pero de una zona donde no se encuentra la epidemia, y tras hacer una revisión y cuestionamientos clínicos en los que no refería síntomas del virus del ébola, se envió a su casa.

Durante la puesta en marcha de las Mega Jornadas de Mastografías, en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, también señaló que su administración está muy pendiente del desarrollo del ébola, para impedir que llegue a esta ciudad.

Con información de Notimex.