Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Descubren hormona igual de efectiva que el ejercicio
Foto de archivo

Un estudio de la Universidad de Carolina del Sur publicado en la revista Cell Metabolism exponen el descubrimiento de una hormona, la MOTS-c, la cual podría ayudar a la reducción de peso ya que imita los efectos de una rutina de ejercicio.

De acuerdo a los científicos de la Escuela de Gerontología Leonars Davis de la universidad estadounidense, esta hormona puede restablecer la sensibilidad a la insulina en el tejido muscular y así combatir el sobrepeso a causa de una dieta alta en grasas.

Gracias a la insulina, el azúcar de los alimentos es llevada al torrente sanguíneo sin embago cuando se tienen altos niveles de esta el cuerpo se hace resistente, lo que podría desencadenar enfermedades como la diabetes tipo II.

Por lo que el descubrimiento de la hormona MOTS-c es un gran avance para desarrollar nuevos tratamientos relacionados con esta enfermedad, explicó el decano Pinchas Cohen, co autor del estudio.

Esta hormona fue probada en roedores con dietas altas en grasas y con signos de obesidad y resistencia a la insulina. Tras aplicarles inyecciones con la MOTS-c ambos padecimientos se revirtieron considerablemente.

Y aunque por el momento este experimento ha sido aplicado en ratas, los mecanismos moleculares del metabolismo investigados están presentes en todos los mamíferos, por lo que probarlo en humanos podría ser una posibilidad futura, explicó Changhan Lee, co autor del estudio.

Con información de CNN.