Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Denuncian por monopolio a cine por bloquear películas en español
Foto de Houston Chronicle

Viva Cinema Theaters, una empresa de cine que iba a proyectar cintas en español en Houston, denunció de monopolio a las salas de AMC, por supuestamente haberle impedido exhibir los recientes estrenos de Hollywood.

La Corte Federal del Distrito Sureste de Texas recibió la demanda contra AMC, el cual presuntamente amenazó a distribuidores de los estrenos de Hollywood, para que estos no permitieran que se exhibieran los filmes en español, lo que llevó a la quiebra a Viva Cinema en noviembre de 2013.

Denuncian por monopolio a cine por bloquear películas en español - AMC_cine_-_AMCTheaters
Foto de AMCTheaters

La demanda establece que AMC mostró películas en español o con subtítulos en el idioma entre marzo y noviembre de 2013, tiempo en el que operó Viva Cinema. Posteriormente volvió a proyectar solo los filmes en inglés.

La demanda acusa a AMC de haber violado las leyes antimonopolio de Texas, entre otros estatutos y exige el pago a Viva Cinema de una indemnización de 75 mil dólares por daños y perjuicios.

Redacción