Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Creció 2.2 por ciento anual la inversión fija bruta en junio
Internet

La inversión fija bruta en el país, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado así como los de construcción, creció 2.2 por ciento en junio pasado respecto a igual mes de 2013, con lo que suma dos meses con aumento a tasa anual.

Así lo informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su reporte, donde destaca que con cifras desestacionalizadas, este indicador avanzó 0.20 por ciento en junio comparado con mayo previo, y con ello ligó tres meses al alza.

Señala que en el primer semestre de este año, la inversión fija bruta se redujo de 0.6 por ciento con relación a igual periodo de 2013.

Según datos estadísticos, con el incremento de 2.2 por ciento con series originales y en su comparación anual, la inversión fija bruta ligó dos meses al alza a tasa anual y logró su mayor aumento en el año.

Por componentes, detalla que la inversión fija bruta en maquinaria y equipo total se elevó 3.7 por ciento en junio de 2014 con relación al mismo mes de un año antes, su segundo mes con incremento a tasa anual.

Refiere que los gastos en maquinaria y equipo de origen importado fueron mayores en 4.9 por ciento a tasa anual en junio de este año, por el alza en las compras de maquinaria y equipo de computación, comunicación y medición, componentes y accesorios electrónicos, y aparatos mecánicos, calderas y sus partes, entre otros.

En tanto, anota, los gastos en maquinaria y equipo de origen nacional subieron 1.0 por ciento anual, derivado del incremento en las adquisiciones de equipo de transporte (camiones y tractocamiones; equipo ferroviario, y carrocerías y remolques), y en los gastos en maquinaria y equipo (motores y generadores eléctricos, y computadoras y equipo periférico), principalmente.

Por su parte, el organismo añade que los gastos realizados en construcción ascendieron 1.3 por ciento en junio con relación a igual mes de 2013, su primer aumento anual desde noviembre de 2012.

Este incremento se derivó de un avance en la generación de obras de edificación residencial de 2.4 por ciento, y en la no residencial de 0.5 por ciento, debido al aumento en la construcción de inmuebles comerciales y de servicios; naves y plantas industriales, y “otros trabajos especializados para la construcción”, fundamentalmente.

Según datos ajustados por estacionalidad, por componentes, en junio de 2014, los gastos efectuados en construcción se incrementaron 1.48 por ciento y los de maquinaria y equipo total disminuyeron 3.75 por ciento respecto a mayo pasado.

De enero a junio de este año, los resultados por componentes muestran que los gastos de inversión en construcción disminuyeron 2.3 por ciento (la de tipo no residencial cayó 3.2 por ciento y la residencial bajó 1.1 por ciento), en tanto que los de maquinaria y equipo total aumentaron 2.3 por ciento (los de origen importado aumentaron 3.5 por ciento y los nacionales descendieron 0.2 por ciento), agregó el INEGI.

Con información de Notimex