Minuto a Minuto

Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
Nacional Se registra incendio forestal en el Cofre de Perote, Veracruz
Usuarios en redes sociales reportaron un incendio en las faldas del Cofre de Perote, cuyo humo se alcanza a ver a kilómetros de distancia
Ciencia y Tecnología Hasta mil 400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados
La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta, detalló un estudio publicado en Science
Nacional Mara Lezama presenta nueva opción de movilidad del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera
Mara Lezama recorrió el aeropuerto de Cancún y constató la ruta que ofrece la compañía ADO, que destacó, tiene un precio económico y horarios fijos
Crean el Tecnológico Nacional de México
Foto de Archivo

El Gobierno Federal creó por decreto el Tecnológico Nacional de México con el que se pretende desarrollar e impulsar la investigación y ampliar la cobertura educativa en ciencia y tecnología.

Los centros de investigación ya existentes, perteneciente a las Secretaría de Seguridad Pública (SEP), se agruparán en el Tecnológico Nacional, para que puedan impartir carreras técnicas, licenciaturas y posgrados sobre la materia.

El nuevo instituto llevará la educación tecnológica a las zonas más marginadas promoviendo la equidad de género e igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.

El decreto entrará en vigor el día de mañana tras hoy ser publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cual deroga la Dirección General de Educación Superior Tecnológica. Además establece un director general nombrado y removido por el Presidente de la República, así como un Consejo Académico integrado por un funcionario de la SEP, subsecretario de Educación Pública, al igual representantes del subsecretario de Planeación y Políticas Educativas.

Con información de El Unviersal