Minuto a Minuto

Internacional Olas de calor azotan Europa, Asia y América con casi mil muertos
El calor de los últimos días se ha cobrado la vida de cientos de personas en diversos puntos de Europa, Asia y América
Nacional Abaten a 5 presuntos delincuentes en San Luis Potosí
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí indicó que el enfrentamiento ocurrió en la localidad de Portezuelo
Internacional Tribunal Supremo de EE.UU. confirma que condenados por violencia de género no pueden tener armas
El Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó que este veto viole la Segunda Enmienda de la Constitución, que estipula el derecho de poseer armas
Nacional Casos de dengue suben 385 % en México y la alerta crece ante la temporada de huracanes
La Secretaría de Salud registró 17 mil 16 casos de dengue en las primeras 24 semanas del año, por encima de las 3 mil 505 del mismo lapso en 2023
Nacional AMLO envía abrazo a gobernador Víctor Castro tras incidente aéreo
López Obrador detalló que el gobernador de BCS, Víctor Castro, tuvo un incidente aéreo esta semana al aterrizar su aeronave
Claudia Sheinbaum prevé reducir el déficit fiscal a 3.5 % en 2025
Claudia Sheinbaum en reunión con empresarios. Foto de EFE/ Isaac Esquivel

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el déficit fiscal descenderá hasta un 3.5 por ciento en 2025 y que será hasta 2026 cuando impulse los proyectos de infraestructura estratégicos para su Gobierno.

En su primera reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que aglutina al empresariado responsable del 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), Sheinbaum Pardo aseguró que ya delinean el presupuesto de gasto de su primer año de Administración, que deberá entregar a más tardar la primera quincena de noviembre próximo.

“Ya estamos trabajando en el presupuesto del 2025. Vamos a reducir el déficit y nos va a permitir la planeación de las obras estratégicas a partir del 2026”, indicó.

En este sentido, aseguró que el gasto programado será “muy responsable” y anticipó que buscarán reducir el déficit fiscal en el país, de más del 5 por ciento actual a un rango de entre 3.3 y 3.5 por ciento.

También señaló que no habrá aumentos al precio de la gasolina y la luz eléctrica, que no se condonarán impuestos a grandes contribuyentes, continuará el combate a la evasión fiscal y un equilibrio razonable entre la deuda y el PIB.

“Estamos haciendo inclusive mayores ajustes, que no tienen que ver con los ajustes del pasado, de disminución de recursos para la educación o la salud, sino ajustes de los gastos operativos del Gobierno”, detalló la futura presidenta.

Por otro lado, la también exalcaldesa de la capital Ciudad de México (2018-2023) adelantó que este ejercicio de control fiscal en 2025 permitirá a su próxima Administración impulsar sus propios proyectos estratégicos en materia de infraestructura hacia 2026.

Por último, señaló que los indicadores macroeconómicos del país se mantendrán estables y aseguró que se continuará con una política de finanzas públicas sanas.

Con información de EFE