Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Cepal baja de 3 a 2.5% el pronóstico de crecimiento para México
Foto de mercopress.com

Actualiza la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estimación de crecimiento económico para México a 2.5, cuando su última estimación fue de 3 por ciento para 2014, de acuerdo al Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2014.

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL para la región, detalló en conferencia de prensa, que dado el comportamiento de 2013 y primer semestre, los países desarrollados e industrializados van a liderar el índice de crecimiento económico a nivel mundial, por ejemplo Estados Unidos que prevé crezca 2.5 por ciento, cuando en 2013 creció 1.9 por ciento.

Para América Latina y el Caribe, se redujo su perspectiva a 2.2 por ciento, a consecuencia de la debilidad de la demanda externa, bajo dinamismo de demanda interna, insuficiente inversión y limitado espacio para la implementación de políticas que impulsen la reactivación.

Con información de El Financiero