Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Cancelan servicio de Uber en España
Foto de Uber

La oposición contra el servicio de transporte privado particular Uber llevó a la justicia de España a fallar para la suspensión total de sus servicios por competencia desleal.

De esta manera, Uber que daba servicio de taxi en Madrid, Barcelona y Valencia quedará suspendida durante las apelaciones que presente, hasta el momento en que decida entrar al juego con nuevas reglas para la economía, de acuerdo al responsable de Uber en España.

Carlos Lloret argumentó que esta acción es porque quieren respetar la ley, por lo que se evaluarán otras acciones para seguir brindando viajes seguros y que no afecten a la economía colaborativa.

A pesar de que Uber España aceptó el fallo del juez, sigue considerando desproporcionada y discriminatoria la sentencia, además de acusar un freno a la innovación y a las propuestas tecnológicas en el país.

La historia empezó el 9 de diciembre con el fallo judicial donde pedían el cese de Uber, sin embargo la empresa siguió trabajando hasta que se quedó sin soporte telefónico y sin la posibilidad de que pudiera hacer los cobros por tarjeta de crédito, arruinando así el negocio, después de un segundo fallo el 25 del mismo mes.

Los permisos de taxistas cuestan 120 mil euros por automóvil (alrededor de 2.1 millones de pesos) además de los gastos en seguros e impuestos; egresos que Uber no contempla por su manera de cobrar y de dar el servicio.

Con información de Reforma