Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Camiones rusos salen de Ucrania
Foto de AP

Los primeros camiones del convoy de ayuda humanitaria que Rusia envió al este de Ucrania, empezaron abandonar este sábado ese territori porque que entraron sin el permiso del gobierno de Kiev.

Varios de los camiones rusos dejaron el paso de la frontera de Ucrania “Izvarino” y están pasando por inspecciones aduaneras en el cruce de la frontera con Rusia, según un reporte de la agencia rusa de noticias RIA Novosti.

El 14 de agosto, camiones con ayuda humanitaria de Rusia llegaron a la frontera, pero Ucrania comenzó el trámite aduanero siete días después, lo que causó la molestia de Moscú, que decidió que parte del convoy entrara al este de Ucrania.

Un funcionario del gobierno de Kiev acusó a Rusia de invadir directamente al país con el pretexto de la entrega de ayuda humanitaria, mientras la comunidad internacional condenó la acción unilteral realizada por Moscú.

El convoy cruzó la frontera y llegó a Luhansk, ciudad que se encuentra en poder de fuerzas separatistas prorrusas, misma que se encuentra sitiada por el ejército ucraniano y que no cuenta con suministros regulares de alimentos, agua y electricidad.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania calificó el incidente como una violación de las normas internacionales, mientras Moscú recordó que Rusia había recibido desde hace dos semanas un acuerdo formal para el paso de la caravana humanitaria.

El portavoz del Pentágono, el contralmirante John Kirby, llamó a la presencia de vehículos rusos en Ucrania como una “entrada no autorizada” y dijo que el personal y los vehículos deben ser retirados inmediatamente.

Ucrania había expresado su preocupación de que Rusia pudiera intentar pasar de contrabando suministros militares, por lo cual detuvo los camiones durante días al lado ruso de la frontera, aunque la Cruz Roja Internacional reconoció que sólo traía ayuda humanitaria.

El presidente ruso Vladímir Putin ha explicado que la decisión de enviar la ayuda se debió a las trabas puestas por Kiev a la entrega de asistencia a la población del este de Ucrania, que sufre una catástrofe humana.

Con información de Notimex