Minuto a Minuto

Deportes Dos muertos tras choques entre aficionados de Colo Colo y policías en Santiago
El enfrentamiento surge cuando los aficionados intentaron entrar a las gradas antes de tiempo, fue entonces cuando se cayó una reja y aplastó a los jóvenes
Nacional Apagón afecta a varias colonias de la Cuauhtémoc
Primeros reportes apuntan a que el apagón se debió al incendio de un registro eléctrico
Economía y Finanzas CEO de Amazon cree que los vendedores pasarán el costo de los aranceles a los consumidores
"Supongo que los vendedores repercutirán el costo. Dependiendo del país en el que estén los vendedores", indicó el CEO de Amazon
Internacional El precio de los huevos sube a máximos históricos en EE.UU.
El precio de los huevos subió a 6.23 dólares por docena ante la próxima celebración de Pascua, el 20 de abril
Internacional Trump acusa a México de violar el Tratado de Aguas y asegura que eso se va a acabar “YA”
Trump señaló que se encargará de que "México no viole el tratado de aguas ni perjudique a sus agricultores texanos"
Caen ingresos de aerolíneas
foto de Aeroméxico

Las aerolíneas Interjet, Aeroméxico y Volaris registraron pérdidas netas conjuntas por casi 328 millones de pesos en el segundo trimestre del año, debido a los precios agresivos, el crecimiento de su capacidad, la debilidad económica y el alto precio de los combustibles.

Interjet sufrió la mayor caída con 164.1 millones de pesos, a pesar de un crecimiento en sus ingresos por 14.9 por ciento, cerrando el trimestre con 3 mil 191.9 millones de pesos. El año anterior, la aerolínea tuvo una ganancia de 72.2 millones de pesos en el mismo periodo.

Aeroméxico perdió 88.8 millones de pesos, a pesar del aumento de 9 por ciento en sus ingresos, de 10 mil 355.4 millones en el periodo. En el mismo periodo de 2013 registró una ganancia de 322.5 millones de pesos.

El director general de la aerolínea, Andrés Conesa, explicó ante analistas que la pérdida se debió a la rápida ampliación de su oferta, que entre abril y junio creció un 17 por ciento. Para el cierre del año, planea un crecimiento promedio de 12 por ciento.

Volaris registró una pérdida de 74.8 millones de pesos, con un crecimiento en sus ingresos de 9 por ciento, para quedar en 3 mil 308.4 millones de pesos. El año anterior la aerolínea de bajo costo tuvo una ganancia de 173 millones de pesos.

Enrique Beltranena, director de Volaris, destacó que existe un superávit de capacidad no utilizada, que buscarán controlar en los siguientes meses.

Las aerolíneas también se enfrentan a un nivel de vulnerabilidad similar al del 2010, año en que salió Mexicana de Aviación, derivado de la guerra de precios que aumenta el número de pasajeros transportados pero no sus ganancias, apuntó Alexandro Argudín, titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Con información de Reforma.