Minuto a Minuto

Nacional Exabogada de “El Chapo” va por cargo jurisdiccional en Ciudad Juárez
Delgado se desempeñó como defensa legal de "El Chapo" y también trabajó con el fundador del Cártel de Sinaloa
Entretenimiento Los Caligaris consideran a México la “bisagra” de su carrera
Los Caligaris aseguraron que la exigencia del público mexicano, en su primer concierto en el país en 2007, fue su mayor empuje como banda
Internacional Maduro firma decreto de emergencia económica en Venezuela ante “guerra comercial inédita”
Maduro podrá "suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales, estadales y municipales"
Nacional Mara Lezama promueve el potencial de Cozumel y Mahahual para turismo de cruceros
Mara Lezama participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo
Nacional SRE promueve a México como centro de producción audiovisual
Productores de Hollywood realizarán visitas a la CDMX y a Guadalajara con el objetivo de mostrar las ventajas competitivas de México en producción cinematográfica y audiovisual
Cadena farmacéutica de Estados Unidos ya no venderá cigarros
Internet

La cadena estadounidense de farmacias CVS anunció hoy que dejará de vender productos de tabaco, incluidos cigarrillos, a partir de este miércoles, un mes antes de lo previsto, como parte de su decisión de cambiar su nombre corporativo.

CVS, la segunda cadena de farmacias más grande de Estados Unidos, pasará ahora a ser conocida como CVS Health, a fin de reflejar su “amplio compromiso con la salud”, indicó en un comunicado el corporativo, que tiene su sede en Rhode Island.

En enero pasado, CVS dio a conocer su intención de dejar de vender productos de tabaco a partir de octubre próximo en sus más de siete mil 600 establecimientos en todo el país.

El anuncio, aplaudido por el presidente estadounidense Barack Obama, resultará en la pérdida de ingresos por dos mil millones de dólares, apenas poco más del 1.0 por ciento de sus ventas de 120 mil millones de dólares anuales.

“Al eliminar la venta de cigarrillos y productos de tabaco de nuestras tiendas, nosotros podemos hacer la diferencia en la salud de todos los estadounidenses”, refirió el presidente de la empresa, Larry Merlo.

Troyen A. Brenan, jefe médico de CVS, mencionó por su parte que la venta de estos productos contraviene el objetivo de la empresa de ofrecer servicios de cuidado médico a los consumidores estadounidenses.

“Aún más importante, evidencia en desarrollo señala que el retiro de productos de tabaco de las farmacias, resultará en sustanciales bajos índices de fumadores, con implicaciones en una reducción en las muertes relacionadas al tabaco”, señaló.

Meses atrás la Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA) puso en marcha una campaña de educación para prevenir y reducir el consumo de tabaco entre los adolescentes.

La campaña de la FDA, con un costo de 115 millones de dólares, está enfocada en los 10 millones de jóvenes entre 13 y 17 años que son considerados como potenciales consumidores de tabaco o que han empezado a experimentar con esta sustancia.

Con información de Notimex